CIV: Más de 70 proyectos inmobiliarios se registran en Caracas

Roberto Orta, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), informó que Caracas es la única ciudad del país en la que se registran construcciones de nuevas áreas habitacionales y de oficinas.

En una entrevista para Fedecámaras Radio, Orta señaló que más de 70 proyectos se edifican en la capital, que representa un impulso para el sector inmobiliario nacional.

Expresó que en la urbanización Las Mercedes hay «70 proyectos en construcción», mientras que otros se construyen en la zona norte del municipio Chacao. Este repunte es solo «exclusivo» de la capital venezolana, en el resto del país se mantiene una paralización en esta materia, destacó el gremialista.

El presidente de la CIV sostuvo que las principales limitaciones para el desarrollo del sector son la falta de créditos bancarios para inversionistas; la Ley Contra la Estafa Inmobiliaria, la cual el gremialista calificó de «restrictiva», pues «no promueve la construcción por parte del sector privado», y por lo tanto solicitan su reforma. Como última limitación, resaltó que es más económico comprar un inmueble ya constituido que invertir en un proyecto nuevo.

En cuanto a precios, señaló que en el ámbito nacional se mantuvieron igual que en el año 2021, a excepción de algunos urbanismos en ciudades como Caracas, Valencia y Barquisimeto que presentaron un buen crecimiento en costos.

Entre otros asuntos, el gremio ve con buenos ojos el nuevo plan «Arrienda Seguro» anunciado por el Ejecutivo Nacional el pasado diciembre de 2022, el cual pretende proteger a los arrendadores y sus viviendas. Esperan que esto promueva y mejore el mercado de alquileres habitacionales.

«Se necesita seguridad jurídica para que los propietarios se atrevan a alquilar su propiedad sin mayor miedo, y para eso es necesario que ese plan que se anunció, sea un plan que en realidad modifique a fondo la política pública. Que los propietarios de inmuebles perciban que sus muebles van a generar una ganancia justa por su inversión, que van a poder cubrir los gastos de condominio, las reparaciones y, también, que tengan la posibilidad de recuperar su mueble cuando así lo necesiten (…) o el inquilino incumpla. Eso en la actualidad no se puede por un recurso de amparo que está en el Tribunal Supremo Justicia», dijo.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales