Comerciantes afirman que el incremento del dólar les deja pérdidas

El economista Dilio Hernández precisó el exceso de dinero sin crecimiento económico real afecta en los precios de los bienes y servicios, generando una pérdida del poder adqusitivo del venezolano.

Manifestó que «el efecto directo es mayor pobreza y menor calidad de vida, la población se ve obligada a reducir la demanda de bienes y servicios».

Aseveró que «ahorrar es un contrasentido porque la inflación liquida el ahorro y esto lleva al colapso al sistema bancario».

En cuanto al efecto sobre los comerciantes, acotó que la inflación influye de manera negativa en el aumento de la masa monetaria, haciendo que disminuya las ventas mensuales.

Fabiana Rodríguez, dueña de una tienda de cosméticos en el estado Táchira, comentó que el incremento de la divisa en el país le ha dejado pérdidas, puesto que la mercancía que vende es traída desde Colombia.

«La ganancia se me va en el cambio de un día para otro, si hoy compro a un precio ya mañana es otro y lo que me gano se me va en ese cambio», sumó.

Por su parte, José Bernardo, quien es dueño de un restaurante, apuntó que cada dos días va al mercado a hacer las compras que necesita para abastecer su local y resaltó que los precios varían cada vez que visita el lugar.

«Cada día estamos invirtiendo más y generando menos, todos los días todo está más caro y lo peor es que no puedo aumentar muy seguido porque la gente no va querer venir», señaló.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...