Comerciantes insisten en que la frontera debe permanecer abierta las 24 horas

Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio del estado Táchira, insistió en la necesidad de que la frontera entre Venezuela y Colombia permanezca abierta las 24 horas del día.

Castillo dijo en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que desde el 26 de septiembre de 2022 cuando se apertura la frontera se hicieron varias promesas y aún falta mucho por hacer, expresó.

“Fueron acuerdos binacionales entre los presidentes, no es posible que a estas alturas todavía tengamos un horario que va de las 6 de la mañana a 8 de la noche”, dijo.

Esta medida según Castillo afecta principalmente el transporte de carga internacional, “justo a esa hora de cierre es cuando comienza a moverse más”.

Finalmente, agregó, que en este mes se estima sea reabierto el aeropuerto Juan Vicente Gómez, ubicado en San Antonio del Táchira, lo que genera mayor movimiento en la región.   

Por otra parte señaló que los centros de salud en San Antonio del Táchira no funcionan y la mayoría atraviesa la frontera para recibir atención médica.

“Sólo tenemos que pasar el puente y allí tenemos todo en caso de una emergencia”, dijo.

Balance tras la apertura

Dijo la presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio que en relación a las importaciones y exportaciones, Venezuela no lleva una ventaja, porque sólo sigue importando.

“La mayoría de los productos que se consumen en esta zona y otras son importados de Colombia, en el caso del sector industrial, el 90 % de la materia prima se trae del vecino país”, sostuvo.

Añadió que el comercio en esa zona andina está trabajando con inventarios viejos, y “no son apetitosos para el cliente”, dijo además que el producto colombiano es más económico que el venezolano”.  

“El balance ha sido positivo de cierta manera, pero no como lo esperábamos, porque lo que entra de Colombia es cinco veces más de lo que sale de Venezuela”.

En relación al contrabando, dijo que ha seguido, pero ahora es más “silenciosa”.

Cimiranda brilla en la XIII Convención Inmobiliaria de Venezuela

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda (CIMiranda) se destacó en la XIII Convención Inmobiliaria organizada por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, celebrada recientemente en la capital del...

XIII Convención Inmobiliaria: Altos Mirandinos obtuvo reconocimiento por mejor desempeño

Nos llena de orgullo recibir el reconocimiento a Mejor Desempeño Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Este logro es el resultado del esfuerzo, la dedicación y la pasión de todo nuestro equipo....

XIII Exposición Inmobiliaria: CiMiranda obtiene galardón como Mejor Desempeño en RRSS

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela por el reconocimiento como La Cámara con Mejor Desempeño en Redes Sociales. Este logro no sería posible sin...

Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución

La Cámara Inmobiliaria del estado Miranda realizará el próximo sábado 22 de noviembre el foro “Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución”, en conjunto con la feria Inmo Xperience 2025 en...

Atención Valles del Tuy, InmoXperience 2025 este sábado 22 de noviembre

¿Estás listo para transformar tu comunidad? ¡Inmoxperience te trae una oportunidad única! Te invitamos a nuestra mesa de trabajo "Condominios cara a cara: del conflicto a la solución", donde daremos...

Celebramos el Día del Urbanismo en Venezuela

Cada 8 de noviembre, Venezuela conmemora el Día del Urbanismo, una fecha que resalta la importancia de la planificación urbana en el desarrollo de nuestras ciudades y comunidades. El urbanismo no...

Felicitamos a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia

Desde la Cámara Inmobiliaria de Miranda, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia. Enhorabuena a cada uno de los elegidos...