Comerciantes insisten en que la frontera debe permanecer abierta las 24 horas

Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio del estado Táchira, insistió en la necesidad de que la frontera entre Venezuela y Colombia permanezca abierta las 24 horas del día.

Castillo dijo en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que desde el 26 de septiembre de 2022 cuando se apertura la frontera se hicieron varias promesas y aún falta mucho por hacer, expresó.

“Fueron acuerdos binacionales entre los presidentes, no es posible que a estas alturas todavía tengamos un horario que va de las 6 de la mañana a 8 de la noche”, dijo.

Esta medida según Castillo afecta principalmente el transporte de carga internacional, “justo a esa hora de cierre es cuando comienza a moverse más”.

Finalmente, agregó, que en este mes se estima sea reabierto el aeropuerto Juan Vicente Gómez, ubicado en San Antonio del Táchira, lo que genera mayor movimiento en la región.   

Por otra parte señaló que los centros de salud en San Antonio del Táchira no funcionan y la mayoría atraviesa la frontera para recibir atención médica.

“Sólo tenemos que pasar el puente y allí tenemos todo en caso de una emergencia”, dijo.

Balance tras la apertura

Dijo la presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio que en relación a las importaciones y exportaciones, Venezuela no lleva una ventaja, porque sólo sigue importando.

“La mayoría de los productos que se consumen en esta zona y otras son importados de Colombia, en el caso del sector industrial, el 90 % de la materia prima se trae del vecino país”, sostuvo.

Añadió que el comercio en esa zona andina está trabajando con inventarios viejos, y “no son apetitosos para el cliente”, dijo además que el producto colombiano es más económico que el venezolano”.  

“El balance ha sido positivo de cierta manera, pero no como lo esperábamos, porque lo que entra de Colombia es cinco veces más de lo que sale de Venezuela”.

En relación al contrabando, dijo que ha seguido, pero ahora es más “silenciosa”.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...