Comerciantes insisten en que la frontera debe permanecer abierta las 24 horas

Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio del estado Táchira, insistió en la necesidad de que la frontera entre Venezuela y Colombia permanezca abierta las 24 horas del día.

Castillo dijo en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que desde el 26 de septiembre de 2022 cuando se apertura la frontera se hicieron varias promesas y aún falta mucho por hacer, expresó.

“Fueron acuerdos binacionales entre los presidentes, no es posible que a estas alturas todavía tengamos un horario que va de las 6 de la mañana a 8 de la noche”, dijo.

Esta medida según Castillo afecta principalmente el transporte de carga internacional, “justo a esa hora de cierre es cuando comienza a moverse más”.

Finalmente, agregó, que en este mes se estima sea reabierto el aeropuerto Juan Vicente Gómez, ubicado en San Antonio del Táchira, lo que genera mayor movimiento en la región.   

Por otra parte señaló que los centros de salud en San Antonio del Táchira no funcionan y la mayoría atraviesa la frontera para recibir atención médica.

“Sólo tenemos que pasar el puente y allí tenemos todo en caso de una emergencia”, dijo.

Balance tras la apertura

Dijo la presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio que en relación a las importaciones y exportaciones, Venezuela no lleva una ventaja, porque sólo sigue importando.

“La mayoría de los productos que se consumen en esta zona y otras son importados de Colombia, en el caso del sector industrial, el 90 % de la materia prima se trae del vecino país”, sostuvo.

Añadió que el comercio en esa zona andina está trabajando con inventarios viejos, y “no son apetitosos para el cliente”, dijo además que el producto colombiano es más económico que el venezolano”.  

“El balance ha sido positivo de cierta manera, pero no como lo esperábamos, porque lo que entra de Colombia es cinco veces más de lo que sale de Venezuela”.

En relación al contrabando, dijo que ha seguido, pero ahora es más “silenciosa”.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...