Comercio fronterizo de Colombia y Venezuela suma $70,5 millones

El comercio entre Colombia  y Venezuela por los principales pasos fronterizos terrestres sumó 70,5 millones de dólares en los seis meses transcurridos desde que se abrió la frontera común, el pasado 26 de septiembre, informaron este viernes gremios del sector.

La mayor parte de esa cifra es producto de exportaciones colombianas, que sumaron 62,4 millones de dólares, mientras que las importaciones procedentes de Venezuela alcanzaron los 8,1 millones de dólares, según datos de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac), presentados en Cúcuta, la principal ciudad en el límite de los dos países.

En cuanto al volumen del comercio, ascendió a 83.517 toneladas de carga en los seis meses, agregó la información.

Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Sergio Castillo, esa cifra es muy «interesante» y se traduce en más de 3.400 operaciones de comercio exterior, de las cuales 2.443 son exportaciones colombianas.

Las mayores exportaciones colombianas a Venezuela son de alimentos, fertilizantes, insumos agrícolas, material de ferretería y artículos de aseo.

«En total, son 21 tipos de productos que se han exportado, mientras que las importaciones han sido el carbón, el acero y el material ferroso», aseguró Castillo.

«Las exportaciones de Colombia a Venezuela han crecido considerablemente, gracias al compromiso de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), que no ha permitido que las trochas sigan siendo el paso para las mercancías», manifestó la presidenta de Fitac en Cúcuta, Sandra Guzmán.

Colombia y Venezuela reanudaron en agosto pasado las relaciones diplomáticas rotas desde febrero de 2019 y un mes después reabrieron la frontera terrestre cerrada al paso de vehículos desde 2015.

El comercio bilateral por carretera se hace principalmente por los pasos que comunican al departamento colombiano de Norte de Santander con el estado venezolano del Táchira, una región en la que están habilitados los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot.

XIII Exposición Inmobiliaria: Altos Mirandinos obtuvo reconocimiento por mejor desempeño

Nos llena de orgullo recibir el reconocimiento a Mejor Desempeño Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Este logro es el resultado del esfuerzo, la dedicación y la pasión de todo nuestro equipo....

XIII Exposición Inmobiliaria: CiMiranda obtiene galardón como Mejor Desempeño en RRSS

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela por el reconocimiento como La Cámara con Mejor Desempeño en Redes Sociales. Este logro no sería posible sin...

Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución

La Cámara Inmobiliaria del estado Miranda realizará el próximo sábado 22 de noviembre el foro “Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución”, en conjunto con la feria Inmo Xperience 2025 en...

Atención Valles del Tuy, InmoXperience 2025 este sábado 22 de noviembre

¿Estás listo para transformar tu comunidad? ¡Inmoxperience te trae una oportunidad única! Te invitamos a nuestra mesa de trabajo "Condominios cara a cara: del conflicto a la solución", donde daremos...

Celebramos el Día del Urbanismo en Venezuela

Cada 8 de noviembre, Venezuela conmemora el Día del Urbanismo, una fecha que resalta la importancia de la planificación urbana en el desarrollo de nuestras ciudades y comunidades. El urbanismo no...

Felicitamos a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia

Desde la Cámara Inmobiliaria de Miranda, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia. Enhorabuena a cada uno de los elegidos...

Asiste a la XIII Convención Nacional Inmobiliaria

¡La Cámara Inmobiliaria de Miranda te invita a la gran cita del sector inmobiliario en Venezuela! 🌟 📅 La XIII Convención Nacional Inmobiliaria, organizada por la @camarainmobiliariavzla, está aquí,...