Conindustria apoya aumento del diésel, pero demanda suministro estable contra el contrabando

El recién reelecto presidente de Conindustria, Luigi Pisella, explicó que el principal problema del sector manufacturero con el diésel radica en falta de abastecimiento, porque afecta el funcionamiento de los sistemas generadores de electricidad y, en consecuencia, resta competitividad al sector.

“En muchos casos, pagábamos un precio mucho más alto por el diésel que el fue establecido por el Ejecutivo. La verdad es que la solución del problema es que haya diésel. Si hay, el precio establecido se va a mantener en un nivel razonable y no debería haber gran afectación en ese particular”, destacó Pisella.

El dirigente gremial descartó que el cobro del diésel pueda tener un impacto en la inflación, con el argumento, según el cual “los recursos necesarios para producir diésel los genera el Estado, y ahora pueden ser redirigidos a otros fines, porque se ha reducido el subsidio».

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella reconoce que la disminución del subsidio al diésel es positiva, porque así la industria petrolera podrá invertir en mantenimiento y capacidad de producción, en lugar de mantener una distorsión que es contraproducente, porque, al final, redunda en un mayor desabastecimiento de combustible por desinversión.

«Los subsidios tienen que ir desapareciendo poco a poco, porque al final terminan generando una cadena de ineficiencias. No puede ser que empresas industriales se vean forzadas a paralizar unidades de producción, porque no hay combustible», advierte.

“El diésel a 0,32 dólares por litro esta subsidiado todavía, en Colombia se cobra es dos veces más caro, en Estados Unidos cuatro y en países de Europa todavía es mucho mayor la diferencia con el precio cobrado en Venezuela”,

Finalmente, precisó que el mercado negro de combustible se terminará cuando exista suministro suficiente y no por un ajuste en el precio.

Conviértete en el líder que tu equipo necesita

¿Eres gerente, broker o director en el sector inmobiliario? Entonces este programa es para ti. 📚 El Programa de Especialización en Gerencia Inmobiliaria (PEGI) está diseñado para quienes quieren...

¿Qué es un condominio?

¿Qué es un condominio y por qué es una opción atractiva en el sector inmobiliario? Un condominio es una forma de propiedad compartida donde varios propietarios poseen unidades privadas, como...

Conoce a nuestros patrocinantes de INMO XPERIENCE 2025

Foro Condominal: Retos del Condominio y del Arrendamiento en Venezuela 🌟 ¡Bienvenidos a Inmoxperience 2025, Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos! Estamos emocionados de presentar un foro...

¿Quieres especializarte en la administración de inmuebles?

Amplía tu portafolio de servicios e incursiona en la gestión profesional de condominios, arrendamientos y centros comerciales. Aprende a garantizar el mantenimiento, la seguridad y la legalidad de...

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...