Conindustria apoya aumento del diésel, pero demanda suministro estable contra el contrabando

El recién reelecto presidente de Conindustria, Luigi Pisella, explicó que el principal problema del sector manufacturero con el diésel radica en falta de abastecimiento, porque afecta el funcionamiento de los sistemas generadores de electricidad y, en consecuencia, resta competitividad al sector.

“En muchos casos, pagábamos un precio mucho más alto por el diésel que el fue establecido por el Ejecutivo. La verdad es que la solución del problema es que haya diésel. Si hay, el precio establecido se va a mantener en un nivel razonable y no debería haber gran afectación en ese particular”, destacó Pisella.

El dirigente gremial descartó que el cobro del diésel pueda tener un impacto en la inflación, con el argumento, según el cual “los recursos necesarios para producir diésel los genera el Estado, y ahora pueden ser redirigidos a otros fines, porque se ha reducido el subsidio».

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella reconoce que la disminución del subsidio al diésel es positiva, porque así la industria petrolera podrá invertir en mantenimiento y capacidad de producción, en lugar de mantener una distorsión que es contraproducente, porque, al final, redunda en un mayor desabastecimiento de combustible por desinversión.

«Los subsidios tienen que ir desapareciendo poco a poco, porque al final terminan generando una cadena de ineficiencias. No puede ser que empresas industriales se vean forzadas a paralizar unidades de producción, porque no hay combustible», advierte.

“El diésel a 0,32 dólares por litro esta subsidiado todavía, en Colombia se cobra es dos veces más caro, en Estados Unidos cuatro y en países de Europa todavía es mucho mayor la diferencia con el precio cobrado en Venezuela”,

Finalmente, precisó que el mercado negro de combustible se terminará cuando exista suministro suficiente y no por un ajuste en el precio.

Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución

La Cámara Inmobiliaria del estado Miranda realizará el próximo sábado 22 de noviembre el foro “Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución”, en conjunto con la feria Inmo Xperience 2025 en...

Atención Valles del Tuy, InmoXperience 2025 este sábado 22 de noviembre

¿Estás listo para transformar tu comunidad? ¡Inmoxperience te trae una oportunidad única! Te invitamos a nuestra mesa de trabajo "Condominios cara a cara: del conflicto a la solución", donde daremos...

Celebramos el Día del Urbanismo en Venezuela

Cada 8 de noviembre, Venezuela conmemora el Día del Urbanismo, una fecha que resalta la importancia de la planificación urbana en el desarrollo de nuestras ciudades y comunidades. El urbanismo no...

Felicitamos a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia

Desde la Cámara Inmobiliaria de Miranda, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia. Enhorabuena a cada uno de los elegidos...

Asiste a la XIII Convención Nacional Inmobiliaria

¡La Cámara Inmobiliaria de Miranda te invita a la gran cita del sector inmobiliario en Venezuela! 🌟 📅 La XIII Convención Nacional Inmobiliaria, organizada por la @camarainmobiliariavzla, está aquí,...

InmoXperience 2025 en Guarenas, Guatire y Costa Mirandina Reprogramado

Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE, CONVIVENCIA INTELIGENTE 🗓 Fecha: Sábado, 1 de noviembre de 2025 🕣...

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina!

Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE, CONVIVENCIA INTELIGENTE 🗓 Fecha: Sábado, 11 de octubre de 2025 🕣 Hora:...