Conindustria: Producción de la industria venezolana registró caída de 7,6%

Al presentar los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial, correspondiente al periodo abril-junio de 2023, Luigi Pisella, presidente de Conindustria, informó acerca de la caída en el volumen de producción de la manufactura venezolana, en casi 13%.

De acuerdo con la opinión de los consultados, la baja demanda nacional lidera, con un 92%, el listado de los principales factores que impactan negativamente la producción; seguido por la falta de financiamiento (89%), competencia con productos importados (82%), comercio ilícito (59%) y excesivos tributos fiscales y/o parafiscales.

Al hacer referencia a estos tres últimos aspectos, Pisella destacó que, en el caso de la competencia con los productos importados, la lista de productos que entraban al país desde otras latitudes sin pago de aranceles, IVA y otros impuestos, ya ha sido reducida a menos de 1.600 códigos arancelarios.

En lo que respecta al comercio ilícito, el presidente de Conindustria indicó que “hemos estado haciendo esfuerzos conjuntos con el Ejecutivo nacional para mostrar al país, el daño que hace a la industria y a los consumidores, el ingreso ilegal de mercancía sin algún tipo de control, sobre todo sanitario, así como de otros ilícitos comerciales que están afectando a la ciudadanía y a todos los sectores productivos venezolanos”.

Agregó que lo anterior es una muestra de los logros obtenidos en el marco de las conversaciones con representantes del gobierno nacional, y que los resultados de estas gestiones pudieran tener un impacto positivo a partir del próximo semestre.

Un 46% de los consultados dijo que emplea la autofinanciación para acometer proyectos de mejoras, mientras que un 41% obtiene recursos a través de financiamiento por parte de la banca nacional, otro  11% solicitan préstamos en bancos foráneos.

Otros datos de interés

De acuerdo con la información suministrada, la remuneración promedio actual del personal obrero se situó en $189.

En lo que respecta a las principales fuentes de energía que emplean las empresas en sus procesos productivos, un 99.4% indicó que hacen uso del Sistema Eléctrico Nacional y un 72.2% de la muestra posee plantas eléctricas instaladas en sus establecimientos.

Los sectores que mostraron mayor recuperación fueron: productos no metálicos (36%), farmacéutico (13%) y madera – papel (10,6%).

Los sectores fundición de metal y productos metálicos (-42.3%), químico (-23.4%), textil y calzado (19.9%), reportaron la mayor caída en el segundo semestre de 2023.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...