Conozca las 5 medidas para restituir la competitividad de la industria venezolana

El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Guillermo Wallis, indicó que la creación de la Comisión Nacional de Contrabando es considerada como «un paso positivo» para enfrentar esta situación.

Asimismo, enfatizó que se requiere de políticas públicas orientadas a los procesos de vigilancia, así como también de una campaña para concientizar al consumidor para que éste pueda diferenciar entre productos legales e ilegales y así proteger su salud.

Acotó, además, que se necesitan políticas públicas que permitan restituir la competitividad de la industria para garantizar el abastecimiento, mejorar los precios y generar más puestos de trabajo.

Ante ello, planteó 5 medidas para restituir la competitividad del sector industrial venezolano:

1.- Rebajar los aranceles a las materias primas de no producción nacional, lo que permitiría producir con unos costos más bajos y de manera más eficiente.

2.- Eliminar las exenciones al pago de aranceles a los productos terminados importados, de manera que los nacionales puedan competir en igualdad de condiciones.

3.- Racionalizar y simplificar los trámites y procesos administrativos.

4.- La publicación de la Ley de Armonización Tributaria, la cual se discutió a mediados de 2022 y aún no ha sido promulgada.

5.- La revisión y/o derogación del IGTF, que afecta desproporcionadamente a la industria nacional en comparación con los productos importados.

Wallis manifestó que el sector que representa tiene 70% de capacidad ociosa, lo que quiere decir que la industria tiene la capacidad para duplicar y triplicar la producción, «para hacer realidad el sueño de una Venezuela productora y exportadora».

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales