Conozca las 5 medidas para restituir la competitividad de la industria venezolana

El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Guillermo Wallis, indicó que la creación de la Comisión Nacional de Contrabando es considerada como «un paso positivo» para enfrentar esta situación.

Asimismo, enfatizó que se requiere de políticas públicas orientadas a los procesos de vigilancia, así como también de una campaña para concientizar al consumidor para que éste pueda diferenciar entre productos legales e ilegales y así proteger su salud.

Acotó, además, que se necesitan políticas públicas que permitan restituir la competitividad de la industria para garantizar el abastecimiento, mejorar los precios y generar más puestos de trabajo.

Ante ello, planteó 5 medidas para restituir la competitividad del sector industrial venezolano:

1.- Rebajar los aranceles a las materias primas de no producción nacional, lo que permitiría producir con unos costos más bajos y de manera más eficiente.

2.- Eliminar las exenciones al pago de aranceles a los productos terminados importados, de manera que los nacionales puedan competir en igualdad de condiciones.

3.- Racionalizar y simplificar los trámites y procesos administrativos.

4.- La publicación de la Ley de Armonización Tributaria, la cual se discutió a mediados de 2022 y aún no ha sido promulgada.

5.- La revisión y/o derogación del IGTF, que afecta desproporcionadamente a la industria nacional en comparación con los productos importados.

Wallis manifestó que el sector que representa tiene 70% de capacidad ociosa, lo que quiere decir que la industria tiene la capacidad para duplicar y triplicar la producción, «para hacer realidad el sueño de una Venezuela productora y exportadora».

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...