Consecomercio propone reactivar el crédito bancario para mejorar el consumo

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) pidió la reactivación del crédito bancario para mejorar el consumo, una de las medidas «urgentes» que, a su juicio, se deben implementar para el crecimiento económico de las áreas no petroleras.

En un comunicado, Consecomercio aseguró que una economía «moderna no crecerá de manera sostenida» sin crédito bancario, el cual «financia la inversión productiva y el consumo».

«La intermediación bancaria y el crédito son indispensables para incrementar y facilitar todas las transacciones comerciales», dijo Gustavo Valecillos, presidente de Consecomercio, que pide la reactivación en especial al consumo.

Economistas y empresarios aseguran que el nivel actual de financiación es muy pequeño respecto a lo que la economía requiere.

Consecomercio también pide, entre las medidas que considera necesario tomar, promover campañas para llevar todas las actividades económicas del país a la formalidad y establecer un plan tributario nacional, en el que se revise todo el marco legal que genera irracionalidad en tributos.

Por otra parte, considera necesario que el tamaño del Estado, que se desarrolló mantenido por un ingreso petrolero que ya no existe, sea adaptado al tamaño actual de la economía, que se redujo un 80 % entre 2013 y 2021, según cálculos al margen del Banco Central de Venezuela (BCV).

La organización gremial también propuso «restaurar la autonomía» del BCV, debido a que «un Banco Central complaciente con el Gobierno de turno no trae beneficios para ningún sector de la población».

El Gobierno venezolano, que achaca la crisis a las sanciones internacionales, asegura que la economía nacional aumentó un 15 % en 2022, y prevé un incremento de un 5 % para este año respecto al anterior.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales