Consecomercio propone reactivar el crédito bancario para mejorar el consumo

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) pidió la reactivación del crédito bancario para mejorar el consumo, una de las medidas «urgentes» que, a su juicio, se deben implementar para el crecimiento económico de las áreas no petroleras.

En un comunicado, Consecomercio aseguró que una economía «moderna no crecerá de manera sostenida» sin crédito bancario, el cual «financia la inversión productiva y el consumo».

«La intermediación bancaria y el crédito son indispensables para incrementar y facilitar todas las transacciones comerciales», dijo Gustavo Valecillos, presidente de Consecomercio, que pide la reactivación en especial al consumo.

Economistas y empresarios aseguran que el nivel actual de financiación es muy pequeño respecto a lo que la economía requiere.

Consecomercio también pide, entre las medidas que considera necesario tomar, promover campañas para llevar todas las actividades económicas del país a la formalidad y establecer un plan tributario nacional, en el que se revise todo el marco legal que genera irracionalidad en tributos.

Por otra parte, considera necesario que el tamaño del Estado, que se desarrolló mantenido por un ingreso petrolero que ya no existe, sea adaptado al tamaño actual de la economía, que se redujo un 80 % entre 2013 y 2021, según cálculos al margen del Banco Central de Venezuela (BCV).

La organización gremial también propuso «restaurar la autonomía» del BCV, debido a que «un Banco Central complaciente con el Gobierno de turno no trae beneficios para ningún sector de la población».

El Gobierno venezolano, que achaca la crisis a las sanciones internacionales, asegura que la economía nacional aumentó un 15 % en 2022, y prevé un incremento de un 5 % para este año respecto al anterior.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...