Consejo de Armonización Tributaria supervisará acciones de cada municipio

Para la directora del proyecto Tributos a tu Alcance, Ysabel Figueira, ahora todos los municipios y estados del país tendrán que adecuar sus ordenanzas en virtud a la nueva Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias.

De lo contrario, explicó Figueira, de existir leyes contrarias, se considerarán nulas. 

“Hay normas que los estados y municipios van a tener que manejar con el Ejecutivo nacional”, dijo en el programa De Primera Mano por Radio Fe y Alegría Noticias. 

Señaló que dicha normativa crea lo que se ha denominado como el Consejo Superior de Armonización Tributaria, el cual estará monitoreando las acciones que se realicen desde los estados y municipios para garantizar el cumplimiento de dicha ley.

El pasado martes 18 de julio, la Asamblea Nacional (AN) sancionó la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios y la remitió a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para promulgar la constitucionalidad de su carácter orgánico

Si bien esta normativa busca acabar con las disparidades a nivel municipal para el pago de ciertos tributos, pudiera incidir en cada municipio de manera diferente. Figueira explicó que cada uno es distinto y por lo tanto, su realidad económica también es completamente diferente. 

“La realidad económica de cada municipio va a variar. Es importante que cada concejo municipal pueda observar la realidad económica de su ciudadanía para establecer un porcentaje acorde. El máximo es el 2 %, el cual se puede aplicar en Caracas pero no en otro municipio”, agregó Ysabel Figueira.

Entre las bondades de esta ley destacan las rebajas, de al menos 30 %, en el impuesto sobre actividades económicas industriales, comerciales, servicios y, de índole similar, a los contribuyentes que desarrollen actividades permanentes de saneamiento, mantenimiento o mejoras en espacios del municipio, entre otros casos.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...