Crespo: El uso del dólar en grandes ciudades del país cayó hasta 48%

Luis Crespo, economista y magister en moneda y docente de la Universidad Central de Venezuela (UCV) habló con respecto al aumento de la cartera crediticia en el país y al uso del dólar en los últimos años.

La banca presenta un crecimiento de la cartera crediticia de más de 1.000% de forma interanual, lo que responde a una serie de medidas que se han venido aplicando como la reducción del encaje legal.

El uso del bolívar en el país ha venido incrementandose también, gracias en gran medida al impuesto a las grandes transacciones (IGTF), con respecto Crespo indicó que el uso del dólar en las principales ciudades pasó de 75% a un 48% aproximadamente.

El IGTF ha tenido un efecto de ingreso para el gobierno, debido a la caída del consumo del petróleo a nivel mundial en 2020 nació la necesidad de crear nuevas fuentes de recaudación.

Ante esto, y según indicó el economista, el gobierno venezolano dolarizó el consumo de la gasolina y de igual forma reformó el IGTF lo que ha convertido a estos dos elementos en una fuente de ingresos importante desde 2021.

Crespo destacó el papel significativo de Chevron en la economía venezolana y todas las “bondades” que este tendrá de manera inmediata.

“En la medida que se potencie el consumo interno, las actividades irán en incremento y las empresas requerirán entre otras cosas mano de obra y el aumento de la cartera crediticia en el país”, dijo el magister en moneda.

El economista destacó la distorción monetaria la participación del BCV que hoy en día se vive en Venezuela, lo que está afectando negativamente a la inflación en el país.

Por otra parte, el Banco Central de Venezuela sigue financiando a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y, en general, el gasto público del gobierno local.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...