Crespo: El uso del dólar en grandes ciudades del país cayó hasta 48%

Luis Crespo, economista y magister en moneda y docente de la Universidad Central de Venezuela (UCV) habló con respecto al aumento de la cartera crediticia en el país y al uso del dólar en los últimos años.

La banca presenta un crecimiento de la cartera crediticia de más de 1.000% de forma interanual, lo que responde a una serie de medidas que se han venido aplicando como la reducción del encaje legal.

El uso del bolívar en el país ha venido incrementandose también, gracias en gran medida al impuesto a las grandes transacciones (IGTF), con respecto Crespo indicó que el uso del dólar en las principales ciudades pasó de 75% a un 48% aproximadamente.

El IGTF ha tenido un efecto de ingreso para el gobierno, debido a la caída del consumo del petróleo a nivel mundial en 2020 nació la necesidad de crear nuevas fuentes de recaudación.

Ante esto, y según indicó el economista, el gobierno venezolano dolarizó el consumo de la gasolina y de igual forma reformó el IGTF lo que ha convertido a estos dos elementos en una fuente de ingresos importante desde 2021.

Crespo destacó el papel significativo de Chevron en la economía venezolana y todas las “bondades” que este tendrá de manera inmediata.

“En la medida que se potencie el consumo interno, las actividades irán en incremento y las empresas requerirán entre otras cosas mano de obra y el aumento de la cartera crediticia en el país”, dijo el magister en moneda.

El economista destacó la distorción monetaria la participación del BCV que hoy en día se vive en Venezuela, lo que está afectando negativamente a la inflación en el país.

Por otra parte, el Banco Central de Venezuela sigue financiando a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y, en general, el gasto público del gobierno local.

Cimiranda brilla en la XIII Convención Inmobiliaria de Venezuela

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda (CIMiranda) se destacó en la XIII Convención Inmobiliaria organizada por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, celebrada recientemente en la capital del...

XIII Convención Inmobiliaria: Altos Mirandinos obtuvo reconocimiento por mejor desempeño

Nos llena de orgullo recibir el reconocimiento a Mejor Desempeño Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Este logro es el resultado del esfuerzo, la dedicación y la pasión de todo nuestro equipo....

XIII Exposición Inmobiliaria: CiMiranda obtiene galardón como Mejor Desempeño en RRSS

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela por el reconocimiento como La Cámara con Mejor Desempeño en Redes Sociales. Este logro no sería posible sin...

Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución

La Cámara Inmobiliaria del estado Miranda realizará el próximo sábado 22 de noviembre el foro “Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución”, en conjunto con la feria Inmo Xperience 2025 en...

Atención Valles del Tuy, InmoXperience 2025 este sábado 22 de noviembre

¿Estás listo para transformar tu comunidad? ¡Inmoxperience te trae una oportunidad única! Te invitamos a nuestra mesa de trabajo "Condominios cara a cara: del conflicto a la solución", donde daremos...

Celebramos el Día del Urbanismo en Venezuela

Cada 8 de noviembre, Venezuela conmemora el Día del Urbanismo, una fecha que resalta la importancia de la planificación urbana en el desarrollo de nuestras ciudades y comunidades. El urbanismo no...

Felicitamos a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia

Desde la Cámara Inmobiliaria de Miranda, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia. Enhorabuena a cada uno de los elegidos...