¿Cuáles trámites se verán afectados con el nuevo valor de la Unidad Tributaria?

El pasado jueves 11 de mayo, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat),dio a conocer el nuevo valor de la Unidad Tributaria (UT).

A través de la Gaceta Oficial con fecha del 8 de mayo de 2023, estableció que la Unidad Tributaria pasa de Bs. 0,40 a Bs 9,00.

Sin embargo, ¿cuáles son las implicaciones directas de la medida en los impuestos nacionales y otros trámites?.

Según Un Nuevo Día, el aumento de 2.150% de la Unidad Tributaria tiene un ámbito limitado en los trámites comunes en Venezuela.

Su mayor impacto se centra en el Impuesto Sobre la Renta (Islr) y las multas que fija el Seniat.

Así lo señala la Gaceta Oficial publicada sobre este aumento que resalta en el Artículo 2°  El valor de la Unidad Tributarla establecido en esta Providencia Administrativa sólo podrá ser utilizado corno Unidad de Medida para la determinación de los Tributos Nacionales.

A diferencia de lo que ocurría en el pasado, la nueva Unidad Tributaria no tiene incidencia alguna en los precios para renovar el pasaporte venezolano.

Tampoco afectará el costo para tramitar la licencia de conducir.

Trámites del Saime y del INTT

Los cánones de los servicios ofrecidos por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) dejaron de estar atados a la Unidad Tributaria a finales del año 2019.

La emisión de pasaportes para adultos y niños, así como los trámites de extranjería tienen precios fijados en Petro.

Este criptoactivo fue creado por el gobierno de Venezuela en el año 2018, es por ello que estos tramites de Saime no sufrirán ningún ajuste con el aumento de la UT.

Asimismo el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt) ancló sus tarifas al Petro también, a partir del 1° de octubre de 2022.

Esto implica que las emisiones y renovaciones de las licencias de conducir (en cualquier grado) no se verán alterados por este aumento de la Unidad Tributaria.

Así como otros trámites como el Registro Original de Vehículos y Motocicletas o las placas tampoco.

Unidad Tributaria afecta el cálculo del Impuesto Sobre la Renta

Sin embargo, el aumento de la Unidad Tributaria (UT) principalmente tiene incidencia en el cálculo del Impuesto Sobre la Renta.

La legislación vigente establece que las personas obligadas a declarar y pagar este tributo son aquellas que perciben ingresos por más de 1.000 UT a lo largo de un año y ahora esto equivale a 9.000 bolívares.

Con la anterior Unidad Tributaria, cualquier venezolano que percibiera apenas 400 bolívares al año tenía que cumplir con este compromiso tributario del Islr.

En tal sentido los grupos de la administración pública que perciben salario mínimo o algo más se verán beneficiados de no tener que hacer la declaración del Islr de sus ingresos durante este 2023.

Mientras que los profesionales que cobran por honorarios profesionales con su correspondiente factura legal verán un ajuste tanto en los montos de la retención del Islr, como en los sustraendos.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...