¿Deben pagar impuestos los condominios?

La alarma se regó como pólvora entre juntas de condominio, sobre todo en Caracas, ante la información sobre una multa de 1.000 dólares, impuesta por el Seniat, a un edificio en La Urbina por no declarar Impuesto sobre la Renta (ISLR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero expertos aclaran que esta decisión no tiene fundamento legal.

De hecho se cita como precedente una decisión del Tribunal Contencioso de la Región Central, donde se deja claro que ni las juntas directivas ni las administradoras de condominios no son entidades prestadoras de servicios, no tienen activos ni pasivos y tampoco son contribuyentes formales.

Sin embargo, parece que la situación no está debidamente esclarecida en el ámbito normativo. De hecho, la empresa administradora de condominios y resolución de conflictos, a través de un hilo de Twitter, señala que es necesario reformar las leyes del ISLR y el IVA deben reformarse para que quede expresamente clara «la exclusión de cualquier tipo de obligación, al menos por parte de Condominios residenciales de no tener que ni pagar el IVA a proveedores, ni tampoco declarar el ISLR, sencillamente porque los condominios no ejercen actividades con fines de lucro, ni tampoco tienen personalidad juridica propia, ni tampoco patrimonio propio«.

«Casi nunca sobra dinero en el condominio, siempre falta para pagar los mantenimientos preventivos y correctivos; y para cubrir el déficit mensual que generan los morosos. De manera que insistimos en que el Seniat debería de generar una resolución para atender y ayudar a los Condominios a contrarrestar la enorme crisis económica y sobretodo a actuar con justicia y con apego a las realidades jurídicas que derivan de la vigente Ley de propiedad horizontal venezolana, en lugar de estar cazando fantasmas, amenazando y estar aplicando multas a entidades que no realizan actividades económicas según el código de comercio», dice la empresa.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales