¿Deben pagar impuestos los condominios?

La alarma se regó como pólvora entre juntas de condominio, sobre todo en Caracas, ante la información sobre una multa de 1.000 dólares, impuesta por el Seniat, a un edificio en La Urbina por no declarar Impuesto sobre la Renta (ISLR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero expertos aclaran que esta decisión no tiene fundamento legal.

De hecho se cita como precedente una decisión del Tribunal Contencioso de la Región Central, donde se deja claro que ni las juntas directivas ni las administradoras de condominios no son entidades prestadoras de servicios, no tienen activos ni pasivos y tampoco son contribuyentes formales.

Sin embargo, parece que la situación no está debidamente esclarecida en el ámbito normativo. De hecho, la empresa administradora de condominios y resolución de conflictos, a través de un hilo de Twitter, señala que es necesario reformar las leyes del ISLR y el IVA deben reformarse para que quede expresamente clara «la exclusión de cualquier tipo de obligación, al menos por parte de Condominios residenciales de no tener que ni pagar el IVA a proveedores, ni tampoco declarar el ISLR, sencillamente porque los condominios no ejercen actividades con fines de lucro, ni tampoco tienen personalidad juridica propia, ni tampoco patrimonio propio«.

«Casi nunca sobra dinero en el condominio, siempre falta para pagar los mantenimientos preventivos y correctivos; y para cubrir el déficit mensual que generan los morosos. De manera que insistimos en que el Seniat debería de generar una resolución para atender y ayudar a los Condominios a contrarrestar la enorme crisis económica y sobretodo a actuar con justicia y con apego a las realidades jurídicas que derivan de la vigente Ley de propiedad horizontal venezolana, en lugar de estar cazando fantasmas, amenazando y estar aplicando multas a entidades que no realizan actividades económicas según el código de comercio», dice la empresa.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...