Diáspora venezolana incentiva la venta de viviendas amuebladas

El desespero de los venezolanos de salir de sus casas para migrar del país ha hecho que en el último año repunte la venta de inmuebles en el mercado secundario, así lo informó Marco Asuaje presidente de la Cámara Inmobiliaria en el estado Lara.

Indicó que en zonas del municipio Palavecino en la entidad larense, las viviendas las llegan a vender entre 10 mil y 30 mil dólares, a veces hasta amuebladas. «Además de que hay personas que quieren salir de sus casas para irse del país, o porque ya se han establecido fuera y no piensan regresar, hay quienes venden sus casas por problema de salud, no tienen un seguro ni como pagar sus gastos médicos», explicó.

De acuerdo con el sector el metro cuadrado en el mercado secundario, puede costar entre 500 y 800 dólares mucho más barato que construir una vivienda en la actualidad.

«El sector construcción está 99% paralizado, nadie va a invertir en construir hasta tanto en el país no se permitan créditos bancarios de financiamiento», alegó. Actualmente el pago de las casas debe ser de contado, en dólares en efectivo, Zelle, o hasta en bitcoin.

Manifestó que en Lara solo hay una construcción inmobiliaria activa, la segunda etapa de Colina del Viento, urbanismo ubicada adyacente al parque el Cardenalito del Este, porque era un proyecto planificado.

Una agente de Bienes Raíces en Palavecino, contó a LA PRENSA, que algunas viviendas de zonas como Villa Roca, en la intercomunal Barquisimeto Acarigua, se estaban vendiendo en 30 mil dólares, pero ante la falta de compradores, algunos propietarios han tenido que rebajar el inmueble hasta en 24 mil dólares para conseguir interesados.

«Una casa puede tardarse en vender hasta ocho meses. Antes las personas aceptaban carros como parte de pago, ahora no por la escasez de gasolina, los clientes sobre todo buscan que las viviendas tengan fácil acceso a farmacias, centros de salud y supermercados y que cuenten con tanque», contó una fuente inmobiliario anónima.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...