Economía venezolana crecerá 3,6% en 2023, según estudio del IIES-UCAB

El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela crecerá un 3,6% en 2023, mientras que la inflación cerrará el año en 400%, según pronósticos del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), publicados este sábado.

«Hemos ajustado a la baja a la baja el ritmo de crecimiento del nivel de actividad económica para 2023, del 4,4%, al 3,6%«, indicó la UCAB en su informe.

Asimismo, dijo que la reducción de las tasas esperadas de crecimiento económico están «fundamentalmente explicadas por el pobre desempeño del sector petrolero».

«El deterioro de la infraestructura y los servicios básicos, la pérdida de encadenamientos sectoriales producto de la prolongada crisis interna y de las políticas económicas adversas al mercado, el escaso acceso al crédito bancario y la falta de capital humano, han mermado significativamente el producto potencial, petrolero y no petrolero, fijando un techo muy bajo de crecimiento», añadió.

La UCAB indicó que la «pérdida de capacidad» de llevar a cabo políticas monetarias y cambiarias, tanto de estabilización como de crecimiento económico, así como la ausencia de espacio para aplicar una política fiscal expansiva y compensatoria, «hacen aún más difícil promover y sostener el nivel de actividad económica interna».

Por otra parte, el IIES calcula que la tasa de inflación se mantendrá elevada, pudiendo llegar a superar 400%, «por encima de lo alcanzado en 2022 (276%)».

«El incremento de la emisión de dinero, en un contexto de poca credibilidad en la moneda local, se tradujo en un deterioro de las expectativas inflacionarias y, como es natural, terminó depreciando el tipo de cambio y con ello incrementando las presiones inflacionarias», apuntó.

El estudio sostuvo que el Banco Central de Venezuela (BCV) ha «insistido» en seguir una política antiinflacionaria centrada en el uso del tipo de cambio nominal como principal ancla de los precios internos, «pero la elevada inflación y creciente dolarización limita mucho el alcance y éxito de tal política».

Según informó recientemente el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del BCV, la economía de Venezuela se contrajo un 8,3% en los tres primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2022, tras siete trimestres consecutivos de crecimiento, una caída que responde a la desaceleración del ritmo de producción de bienes y servicios.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...