Economistas advierten del riesgo de otros 186 bancos en EEUU tras quiebra de SVB

En medio de la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB), al menos otros 186 bancos en EEUU podrían estar expuestos a riesgos similares, según un estudio publicado esta semana en Social Science Research Network.

Los economistas analizaron cómo las subidas de tipos de la Reserva Federal afectaron a los activos bancarios y sus implicaciones para la estabilidad financiera. De esta forma, incluso si solo la mitad de los depositantes no asegurados deciden retirarse, 186 bancos corren peligro, “con 300.000 millones de dólares de depósitos no asegurados potencialmente en riesgo”, reza el texto.

El estudio también señala que el valor de mercado de los activos del sistema bancario estadounidense está dos billones de dólares por debajo de su valor contable. El valor de tales activos ha caído una media del 10 %, y el 5 % de los bancos que han sufrido las pérdidas más graves registran un descenso del 20 %.

“En conjunto, estos cálculos sugieren que los recientes descensos del valor de los activos bancarios aumentaron muy significativamente la fragilidad del sistema bancario estadounidense frente a las retiradas de depósitos no asegurados”, concluyeron los autores de la investigación.

El pasado viernes, Silicon Valley Bank (SVB) protagonizó la mayor quiebra bancaria en EEUU desde la crisis financiera mundial de 2008. El decimosexto banco más grande del país colapsó después que los depositantes retiraran su dinero, a medida que se extendía la preocupación por la crisis que atravesaba la entidad bancaria.

Dos días más tarde, los reguladores cerraron el Signature Bank debido a riesgos sistémicos y con el fin de evitar un contagio en el sector.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales