EEUU permite a Chevron producir y exportar petróleo en Venezuela con restricciones

Tal como estaba previsto y como respuesta automática a la reanudación del diálogo político entre el gobierno venezolano y un sector de la oposición en México, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia que autoriza a la estadounidense Chevron a producir petróleo en Venezuela, en el marco de sus empresas mixtas con PDVSA, y a exportar crudo a territorio estadounidense; pero mantiene la prohibición de pagar impuestos y regalías a la petrolera estatal venezolana.

La Licencia General 41, emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) autoriza a Chevron a producir y comercializar petróleo y derivados de crudo en territorio venezolano, así como a realizar inversiones en mantenimiento de infraestructura.

Igualmente, Chevron está autorizada para invertir en la protección y mantenimiento de sus activos en Venezuela, así como garantizar las actividades de su personal.

Asímismo, la estadounidense podrá importar todos aquellos productos y activos que requiera para mantener su actividad en Venezuela, incluyendo condensados y diluyentes, así como gas natural.

La licencia excluye el pago de impuestos, dividendos y regalías a PDVSA por parte de Chevron, así como mantiene la prohibición de realizar operaciones con el gobierno o empresas relacionadas con Irán.

De manera que se mantiene la penalización sobre cualquier operación o transacción realizada por PDVSA con empresas de origen iraní en cualquier territorio internacional.

La licencia tiene una vigencia de seis meses a partir de este 26 de noviembre hasta el 26 de mayo del próximo año.

Chevron mantiene cuatro empresas petroleras mixtas en Venezuela: Petroboscán y Petroindependiente en la cuenca del Lago de Maracaibo, e igualmente Petropiar y Petroindependencia en la Faja Petrolera del Orinoco, los cuales debían producir y procesar crudo extrapesado, pero el primero de estos proyectos se encuentra completamente inoperativo, según indica la petrolera estadounidense.

Conviértete en el líder que tu equipo necesita

¿Eres gerente, broker o director en el sector inmobiliario? Entonces este programa es para ti. 📚 El Programa de Especialización en Gerencia Inmobiliaria (PEGI) está diseñado para quienes quieren...

¿Qué es un condominio?

¿Qué es un condominio y por qué es una opción atractiva en el sector inmobiliario? Un condominio es una forma de propiedad compartida donde varios propietarios poseen unidades privadas, como...

Conoce a nuestros patrocinantes de INMO XPERIENCE 2025

Foro Condominal: Retos del Condominio y del Arrendamiento en Venezuela 🌟 ¡Bienvenidos a Inmoxperience 2025, Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos! Estamos emocionados de presentar un foro...

¿Quieres especializarte en la administración de inmuebles?

Amplía tu portafolio de servicios e incursiona en la gestión profesional de condominios, arrendamientos y centros comerciales. Aprende a garantizar el mantenimiento, la seguridad y la legalidad de...

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...