EEUU permite a Chevron producir y exportar petróleo en Venezuela con restricciones

Tal como estaba previsto y como respuesta automática a la reanudación del diálogo político entre el gobierno venezolano y un sector de la oposición en México, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia que autoriza a la estadounidense Chevron a producir petróleo en Venezuela, en el marco de sus empresas mixtas con PDVSA, y a exportar crudo a territorio estadounidense; pero mantiene la prohibición de pagar impuestos y regalías a la petrolera estatal venezolana.

La Licencia General 41, emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) autoriza a Chevron a producir y comercializar petróleo y derivados de crudo en territorio venezolano, así como a realizar inversiones en mantenimiento de infraestructura.

Igualmente, Chevron está autorizada para invertir en la protección y mantenimiento de sus activos en Venezuela, así como garantizar las actividades de su personal.

Asímismo, la estadounidense podrá importar todos aquellos productos y activos que requiera para mantener su actividad en Venezuela, incluyendo condensados y diluyentes, así como gas natural.

La licencia excluye el pago de impuestos, dividendos y regalías a PDVSA por parte de Chevron, así como mantiene la prohibición de realizar operaciones con el gobierno o empresas relacionadas con Irán.

De manera que se mantiene la penalización sobre cualquier operación o transacción realizada por PDVSA con empresas de origen iraní en cualquier territorio internacional.

La licencia tiene una vigencia de seis meses a partir de este 26 de noviembre hasta el 26 de mayo del próximo año.

Chevron mantiene cuatro empresas petroleras mixtas en Venezuela: Petroboscán y Petroindependiente en la cuenca del Lago de Maracaibo, e igualmente Petropiar y Petroindependencia en la Faja Petrolera del Orinoco, los cuales debían producir y procesar crudo extrapesado, pero el primero de estos proyectos se encuentra completamente inoperativo, según indica la petrolera estadounidense.

Cimiranda brilla en la XIII Convención Inmobiliaria de Venezuela

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda (CIMiranda) se destacó en la XIII Convención Inmobiliaria organizada por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, celebrada recientemente en la capital del...

XIII Convención Inmobiliaria: Altos Mirandinos obtuvo reconocimiento por mejor desempeño

Nos llena de orgullo recibir el reconocimiento a Mejor Desempeño Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Este logro es el resultado del esfuerzo, la dedicación y la pasión de todo nuestro equipo....

XIII Exposición Inmobiliaria: CiMiranda obtiene galardón como Mejor Desempeño en RRSS

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela por el reconocimiento como La Cámara con Mejor Desempeño en Redes Sociales. Este logro no sería posible sin...

Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución

La Cámara Inmobiliaria del estado Miranda realizará el próximo sábado 22 de noviembre el foro “Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución”, en conjunto con la feria Inmo Xperience 2025 en...

Atención Valles del Tuy, InmoXperience 2025 este sábado 22 de noviembre

¿Estás listo para transformar tu comunidad? ¡Inmoxperience te trae una oportunidad única! Te invitamos a nuestra mesa de trabajo "Condominios cara a cara: del conflicto a la solución", donde daremos...

Celebramos el Día del Urbanismo en Venezuela

Cada 8 de noviembre, Venezuela conmemora el Día del Urbanismo, una fecha que resalta la importancia de la planificación urbana en el desarrollo de nuestras ciudades y comunidades. El urbanismo no...

Felicitamos a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia

Desde la Cámara Inmobiliaria de Miranda, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia. Enhorabuena a cada uno de los elegidos...