El declive del bolívar en Venezuela catapulta uso de las criptomonedas

En la Venezuela multimoneda, donde se paga con dólares, euros, pesos colombianos y hasta en pepitas de oro, las criptos también encontraron un espacio ante la pérdida del valor y de la confianza en el bolívar, debido a la hiperinflación, hasta el punto de ser el líder de la región en la adopción de las monedas digitales.

«En una situación de hiperinflación, ausencia de confianza en el signo monetario y escasez de billetes, los criptoactivos consiguieron un lugar para echar raíces«, dijo a Efe el economista Áaron Olmos, especialista en el área.

En el país de las constantes fallas eléctricas y con uno de los servicios de internet más lentos del mundo, las criptomonedas son el ancla de muchos venezolanos para preservar sus recursos ante la inviabilidad de ahorrar en bolívares.

En Caracas se pueden ver anuncios de criptos en paradas de autobuses, vehículos, en postes de luz y en vallas sobre edificios, así como en las fachadas de varios establecimientos.El 2019, según la data histórica de LocalBitcoins, marcó el punto máximo de operaciones en un año, indicó Olmos, con un intercambio equivalente a 303 millones de dólares en un año», cuando en 2013 se negociaron «1.248 dólares».

Desde 2020, Venezuela ha ocupado el primer lugar de la región en el Índice Global de Adopción de Criptomonedas que elabora Chainalysis, y el tercer y séptimo puesto de 154 países en 2020 y 2021, respectivamente.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...