El Dólar alcanzó máximo de 20 años con respecto al Euro

El dólar alcanzó el martes un nuevo máximo desde 2002 ante el euro y desde 1998 respecto al yen, impulsado por la resistencia de la economía de Estados Unidos, que presagia la continuidad del ajuste de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Hacia las 19H15 GMT el billete verde ganaba 0,21% ante la divisa europea.

El euro cotizaba así a 0,9906 dólares, aunque antes llegó a cotizar a 0,9864 dólares por primera vez desde inicios de diciembre de 2002.

En el caso del euro y el dólar, el peso de la crisis energética en Europa -que desde el viernes se agravó por el anuncio de que se pospone sin fecha la reapertura del gasoducto Nord Stream 1-, lasta a la moneda única europea.

Para los economistas de Pantheon Macroeconomics, la caída del euro ante el dólar «será motivo de inquietud» para el Banco Central Europeo (BCE), por su capacidad de agravar la inflación en la zona euro, ya históricamente alta.

Eso podría llevar al BCE a jugar «fuerte» el jueves durante la reunión de su consejo de gobernadores y subir 0,75 puntos porcentuales su tasa directriz, algo inédito, según estos expertos.

En tanto, el dólar cotizaba a 143,07 yenes, algo sin precedentes desde agosto de 1998.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales