El parque automotor venezolano presenta antiguedad promedio de 22 años

El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, señaló que en el primer trimestre de este año, se han ensamblando 2 vehículos.

Asimismo, indicó en el programa “Primera Página”, transmitido por Globovisión, que Venezuela logró ensamblar 172.000 vehículos en el año 2007, pero desde esa fecha hacia acá ha venido un proceso de descenso progresivo en el área.

Destacó que en el año 2021, solo se ensamblaron 8 carros y recordó que también fabricaban autopartes para el ensamblaje de vehículos, para el mercado de reposición en el país y para exportar.

“La caída del ensamblaje de vehículos ha sido un impacto fuerte, tenemos empresas que expresamente se dedicaban a producir piezas, actualmente están totalmente paralizadas”, agregó.

El ensamblaje de carros perdió actividad, cuando en el año 2015 el Ejecutivo Nacional le dijo a las empresas del sector que no podía suministrar más divisas y que tenían que buscarlas con un modelo de negocio que ellos crearan.

En ese sentido, acotó que en ese momento, las ventas no fueron exitosas porque la pérdida del poder adquisitivo y la falta de dólares impidieron tener ventas.

Han cambiado los modelos de los carros que se ensamblaban y ahora se requieren importantes inversiones para realizar nuevos vehículos.

No obstante, apenas se están ensamblando camiones: “tenemos un parque automotor agotado, con una antigüedad de 22 años”.

Dijo que en los últimos 6 años, se han incorporado 30.000 vehículos, pero “tenemos un parque automotor muy fatigado, que requiere cambio”, puesto que se puede generar problemas de seguridad.

Añadió que “es importante renovar el parque automotor, porque está muy envejecido. Se necesita la activación del crédito para la adquisición de vehículos”.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...