Empresarios entregaron propuestas económicas al gobierno

El Gobierno de Venezuela recibió propuestas de representantes de grandes y pequeñas empresas y más de 30 cámaras de comercio de distintos sectores económicos, con el objetivo de incrementar la producción nacional, informó este lunes el Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.

“La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, encabezó este lunes una nueva jornada del Consejo Nacional de Economía Productiva donde escuchó las propuestas presentadas por los representantes de los distintos sectores económicos del país, en función de incrementar la producción nacional”, detalló la cartera de Estado en una nota de prensa.

Durante el encuentro, que se celebró en la sede del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), en Caracas, Rodríguez destacó la importancia de la participación de las cámaras de comercio en estas discusiones, a fin de lograr “contrarrestar las sanciones y el bloqueo económico que sufre la nación”.

En la cita participaron los ministros de Agricultura, Petróleo, Comercio Nacional y el de Alimentación, Wilmar Castro Soteldo, Pedro Tellechea, Antonio Morales y Carlos Tellería, respectivamente.

Igualmente, asistieron representantes de los sectores automotriz, energético, petroquímico, de alimentos, textil, calzado y agropecuario, que mantienen mesas de trabajo con el Ejecutivo para “intercambiar opiniones y avanzar en la creación de propuestas para la defensa de la producción venezolana”.

El presidente Nicolás Maduro, celebró este encuentro entre empresarios, productores y el Ejecutivo, y aseguró que se trata de “uno de los espacios de diálogo nacional más importantes”.

Durante su programa semanal “Con Maduro Más”, el jefe de Estado detalló que entre los temas tratados en esta reunión estuvo “la lucha contra el contrabando” y una “reforma tributaria necesaria para Venezuela”.

“El Consejo Nacional de Economía engloba a todos los sectores empresariales del país. Tenemos un diálogo bueno, permanente, intenso, productivo con los sectores económicos”, dijo, y recordó que se trata de una instancia creada por él en 2016.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...