Empresas pueden enfrentar multas en dólares por retrasos en pago del IVA

Un número muy importante de empresas pequeñas, medianas y pequeñas podrían enfrentar multas millonarias en dólares por sanciones impuestas por enteramiento tardío del Impuesto al Valor Agregado (IVA) antes de la reforma del Código Orgánico Tributario de 2020, donde se cambió la unidad tributaria por el tipo de cambio de mayor valor como unidad de cuenta.

El abogado tributarista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), José R. Belisario, indicó que «desde el año 2018 hasta esta fecha la UT ha sido ajustada numerosas veces y por varias veces su valor, lo que ha resultado en que empresas que originalmente tenían multas por un valor aproximado de 50.000.00 dólares hoy en día tienen una contingencia superior a los 50 millones de dólares, lo que es un despropósito, pues no hay inflación o devaluación que justifique tal ajuste».

Y añade: «Si el SENIAT quisiera ejecutar esas multas no hay empresas o institución privada que pueda pagar sumas de tal calibre, de modo que la pregunta que uno se hace es si el Gobierno Nacional está consciente del factor desestabilizador de la débil, pero recuperada economía venezolana que tiene sobre su cabeza esta espada de Damocles».

En este sentido, Belisario plantea que » tanto el sector privado como especialmente el Gobierno venezolano deben sentarse a conversar sobre este asunto, porque es un despropósito que en algún momento la Administración Tributaria pretenda cobrar estas multas».

Otros expertos en el área, como Leonardo Palacios, han comenzado a hablar de una iniciativa de «amnistía tributaria» para que estas acreencias de vieja data sean suprimidas, en función de mantener la estabilidad de las empresas, sobre todo las medianas y pequeñas, y evitar cierres.

El abogado José R. Belisario dijo que esta situación de incumplimiento de los enteramientos del IVA se produjo como resultado de la implantación de un esquema de liquidación semanal del tributo recaudado, ordenado por la Asamblea Nacional Constituyente, la desincorporación de la Banca privada como agente de retención de fondos nacionales y la paralización que produjo la pandemia de covid-19.

Esta situación tuvo como resultado «una avalancha de reparos fiscales y la imposición de multas que se ajustan, como una base a una norma del Código Orgánico Tributario, inconstitucional, en nuestro criterio».

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...