En Gaceta Oficial nuevas normas de capitalización bancaria

En la Gaceta Oficial No. 42.412, de fecha 6 de julio, la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) publicó la resolución que establece el nuevo requisito de constitución de capital social para la Banca, que, de acuerdo con el documento, es equivalente a un monto no menor a 3% del valor del activo expresado en los balances de publicación al 31 de diciembre de 2021.

De esta manera, el organismo regulador actualiza los niveles de capitalización del sistema bancario, que tenían tiempo absolutamente desactualizados, debido a los impactos de la prolongada depresión económica que se produjo en el país.

La norma establece un plazo de seis meses para que las entidades hagan la actualización de capital social correspondiente. El pago y la suscripción de estos aportes de capital podrán hacerse en dos partes.

La Sudeban establece que la capitalización debe hacerse en no menos de 60% con aportes de dinero en efectivo de los accionistas de cada institución y el restante 40% podrá constituirse con la capitalización de resultados acumulados.

Igualmente, la resolución establece un mecanismo para el reconocimiento de activos condicionados.

Capital mínimo para operar –

Igualmente, la resolución establece nuevos requisitos mínimos de capital social para constituirse para bancos y casas de cambio:

1.200.000 veces del tipo de cambio de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela para las entidades autorizadas como Banco Universal, cuyo asiento sea el Área Metropolitana de Caracas, Guarenas, Guatire, San Antonio de Los Altos, Los Teques, Valles del Tuy y La Guaira.

1.000.000 veces del tipo de cambio de mayor valor publicado por el BCV para instituciones que se constituyan como bancos universales regionales en cualquier otra jurisdicción del territorio nacional.

800.000 veces del tipo de cambio de mayor valor publicado por el BCV para bancos especializados microfinancieros y de desarrollo, debidamente autorizados por la Sudeban.

200.000 veces del tipo de cambio de mayor valor publicado por el BCV para la constitución de casas de cambio.

Esta norma coloca el capital social mínimo para constituir un banco universal, ubicado en la región capital, en una cifra aproximada de 6,9 millones de euros al tipo de cambio vigente al cierre de esta nota.

Al cierre del mes de diciembre del año pasado, el activo total del sistema bancario venezolano se ubicó en 29.878 millones de bolívares, que, al tipo de cambio oficial de cierre de mes fue de 6.499,2 millones de dólares, según Aristimuño Herrera & Asociados.

En consecuencia, teóricamente la Banca debería alcanzar un capital social mínimo consolidado de 896,3 millones de bolívares, o 195 millones de dólares al valor oficial.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...