Esta semana inicia presentación de precios con el bolívar digital y el dólar

Esta semana inicia la obligatoriedad de expresar los precios de todos los bienes y servicios en los nuevos bolívares.

En su cuenta de Instagram, el Banco Central de Venezuela (BCV) presentó un video donde explica cómo deben expresarse los precios en bolívares actuales y en el nuevo bolívar digital, a partir de este miércoles 1 de septiembre.

En realidad, en la mayoría de los comercios hará una triple exhibición de precios, pues la mayoría de los establecimientos en el país presenta sus precios directamente en dólares y en otras monedas en varios estados, donde predomina, por ejemplo, el peso colombiano, el real brasileño y el oro.

En lo que se refiere al comercio formal, especialmente las cadenas de automercados o farmacias, aunque se paga en dólares, los precios se expresan en bolívares a tasa oficial, y ya el Ministerio de Comercio Nacional advirtió que la Sundde realizará operaciones de inspección en todo el país para garantizar que el redondeo se haga correctamente y sin manipulaciones.

En el comercio informal, la historia será muy diferente.

Con esta decisión comienza el proceso de familiarización de la población con su nueva moneda, con seis ceros menos, aunque los billetes de 10.000, 20.000, 50.000, 200.000, 500.000 y 1.000.000 de bolívares seguirán siendo aceptados como medio de pago por el tiempo que el Banco Central de Venezuela determine.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...