Fedecámaras: Deben resolverse los mecanismos de pago fronterizos

Carlos Fernández presidente de Fedecámaras, acotó que la relación histórica entre Venezuela y Colombia «no se debe interrumpir en su aspecto comercial y humano por diferencias políticas».

Resaltó en un video que por ahora toca resolver temas como por ejemplo: cómo serán los mecanismos de pago; cómo será el tratamiento de los vehículos para entrar de un país al otro; qué trato se le dará al turismo fronterizo; qué trato se le dará a la mercancía que va en tránsito de un país para tomar un barco o un avión con destino a una tercera nación; entre otros aspectos.

Aseveró que son muchas las cosas que se deben conversar para determinar «cuál será realmente el impacto» del intercambio comercial entre Venezuela y Colombia.

«Nosotros vemos en cualquier escenario que durante el primer año de esta reanudación, quizás podamos dar un intercambio entre US$1.000 a US$1.200 millones entre los dos países, incluyendo la interconexión aérea», apuntó.

Recientemente, el presidente Nicolás Maduro informó este viernes, que el próximo 26 de septiembre se llevará a cabo la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela.

«Me alegra mucho anunciar que a partir del #26Sep daremos apertura conjunta a las fronteras entre Venezuela y Colombia», escribió en su cuenta en la red social Twitter.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales