Fedecámaras: Deben resolverse los mecanismos de pago fronterizos

Carlos Fernández presidente de Fedecámaras, acotó que la relación histórica entre Venezuela y Colombia «no se debe interrumpir en su aspecto comercial y humano por diferencias políticas».

Resaltó en un video que por ahora toca resolver temas como por ejemplo: cómo serán los mecanismos de pago; cómo será el tratamiento de los vehículos para entrar de un país al otro; qué trato se le dará al turismo fronterizo; qué trato se le dará a la mercancía que va en tránsito de un país para tomar un barco o un avión con destino a una tercera nación; entre otros aspectos.

Aseveró que son muchas las cosas que se deben conversar para determinar «cuál será realmente el impacto» del intercambio comercial entre Venezuela y Colombia.

«Nosotros vemos en cualquier escenario que durante el primer año de esta reanudación, quizás podamos dar un intercambio entre US$1.000 a US$1.200 millones entre los dos países, incluyendo la interconexión aérea», apuntó.

Recientemente, el presidente Nicolás Maduro informó este viernes, que el próximo 26 de septiembre se llevará a cabo la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela.

«Me alegra mucho anunciar que a partir del #26Sep daremos apertura conjunta a las fronteras entre Venezuela y Colombia», escribió en su cuenta en la red social Twitter.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...