Fedecámaras: La formalidad en el intercambio fronterizo irá mejorando

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Fernández, señaló que con la apertura de la frontera colombo-venezolana, «estaríamos hablando de un intercambio comercial de unos 1.200 millones de dólares al año».

Sostuvo que lo peor que se le puede hacer a un país «es dejarlo aislado, como fue el proceso que vivió Venezuela» y añadió que hay que identificar cuáles son las complementariedades en la que se debe basar el intercambio comercial actual.

«La economía venezolana tiene una realidad distinta a la que tenía cuando se cerraron las fronteras, muy distinta a cuando hubo el récord de intercambio comercial en el año 2007 de US$7.200 millones», agregó.

Sumó que la nación caribeña tiene una economía que «no exporta porque no produce los productos característicos del intercambio con Colombia».

«La economía venezolana es 30% a 35% de lo que fue en el año 2013», resaltó al tiempo que indicó que «nuestro ingresos externos no nos da la capacidad de importar productos como la teníamos antes».

Igualmente, manifestó que el sector privado trabajará para lograr «una cifra mayor» a la proyectada para el intercambio comercial.

El gremialista afirmó sobre el tema del paso ilegal de mercancía por las trochas que éste «se irá corrigiendo poco a poco».

«Indudablemente se crearon algunos intereses allí que de alguna manera irán siendo sustituidos por la formalidad, en la medida que se profundice la legalidad entre los dos países», comentó.

No obstante, expresó en W Radio Colombia que «en más corto plazo que largo, la formalidad en el intercambio fronterizo va a ir mejorando».

«Además, esta apertura permite una cosa que no había antes que es el intercambio no fronterizo, sino el intercambio aéreo y marítimo, para entrar por los puertos y aeropuertos», puntualizó.

Conviértete en el líder que tu equipo necesita

¿Eres gerente, broker o director en el sector inmobiliario? Entonces este programa es para ti. 📚 El Programa de Especialización en Gerencia Inmobiliaria (PEGI) está diseñado para quienes quieren...

¿Qué es un condominio?

¿Qué es un condominio y por qué es una opción atractiva en el sector inmobiliario? Un condominio es una forma de propiedad compartida donde varios propietarios poseen unidades privadas, como...

Conoce a nuestros patrocinantes de INMO XPERIENCE 2025

Foro Condominal: Retos del Condominio y del Arrendamiento en Venezuela 🌟 ¡Bienvenidos a Inmoxperience 2025, Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos! Estamos emocionados de presentar un foro...

¿Quieres especializarte en la administración de inmuebles?

Amplía tu portafolio de servicios e incursiona en la gestión profesional de condominios, arrendamientos y centros comerciales. Aprende a garantizar el mantenimiento, la seguridad y la legalidad de...

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...