Fedecámaras: La formalidad en el intercambio fronterizo irá mejorando

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Fernández, señaló que con la apertura de la frontera colombo-venezolana, «estaríamos hablando de un intercambio comercial de unos 1.200 millones de dólares al año».

Sostuvo que lo peor que se le puede hacer a un país «es dejarlo aislado, como fue el proceso que vivió Venezuela» y añadió que hay que identificar cuáles son las complementariedades en la que se debe basar el intercambio comercial actual.

«La economía venezolana tiene una realidad distinta a la que tenía cuando se cerraron las fronteras, muy distinta a cuando hubo el récord de intercambio comercial en el año 2007 de US$7.200 millones», agregó.

Sumó que la nación caribeña tiene una economía que «no exporta porque no produce los productos característicos del intercambio con Colombia».

«La economía venezolana es 30% a 35% de lo que fue en el año 2013», resaltó al tiempo que indicó que «nuestro ingresos externos no nos da la capacidad de importar productos como la teníamos antes».

Igualmente, manifestó que el sector privado trabajará para lograr «una cifra mayor» a la proyectada para el intercambio comercial.

El gremialista afirmó sobre el tema del paso ilegal de mercancía por las trochas que éste «se irá corrigiendo poco a poco».

«Indudablemente se crearon algunos intereses allí que de alguna manera irán siendo sustituidos por la formalidad, en la medida que se profundice la legalidad entre los dos países», comentó.

No obstante, expresó en W Radio Colombia que «en más corto plazo que largo, la formalidad en el intercambio fronterizo va a ir mejorando».

«Además, esta apertura permite una cosa que no había antes que es el intercambio no fronterizo, sino el intercambio aéreo y marítimo, para entrar por los puertos y aeropuertos», puntualizó.

Cimiranda brilla en la XIII Convención Inmobiliaria de Venezuela

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda (CIMiranda) se destacó en la XIII Convención Inmobiliaria organizada por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, celebrada recientemente en la capital del...

XIII Convención Inmobiliaria: Altos Mirandinos obtuvo reconocimiento por mejor desempeño

Nos llena de orgullo recibir el reconocimiento a Mejor Desempeño Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Este logro es el resultado del esfuerzo, la dedicación y la pasión de todo nuestro equipo....

XIII Exposición Inmobiliaria: CiMiranda obtiene galardón como Mejor Desempeño en RRSS

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela por el reconocimiento como La Cámara con Mejor Desempeño en Redes Sociales. Este logro no sería posible sin...

Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución

La Cámara Inmobiliaria del estado Miranda realizará el próximo sábado 22 de noviembre el foro “Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución”, en conjunto con la feria Inmo Xperience 2025 en...

Atención Valles del Tuy, InmoXperience 2025 este sábado 22 de noviembre

¿Estás listo para transformar tu comunidad? ¡Inmoxperience te trae una oportunidad única! Te invitamos a nuestra mesa de trabajo "Condominios cara a cara: del conflicto a la solución", donde daremos...

Celebramos el Día del Urbanismo en Venezuela

Cada 8 de noviembre, Venezuela conmemora el Día del Urbanismo, una fecha que resalta la importancia de la planificación urbana en el desarrollo de nuestras ciudades y comunidades. El urbanismo no...

Felicitamos a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia

Desde la Cámara Inmobiliaria de Miranda, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia. Enhorabuena a cada uno de los elegidos...