Fedecámaras: Sector empresaria está preparado para apyar desarrollo comercial

El presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), Carlos Fernández, afirmó que desde el sector empresarial se encuentran preparados y a la espera de ser llamados por el Ejecutivo Nacional para participar en la nueva “diplomacia comercial”, tras el restablecimiento del paso fronterizo con Colombia esta semana.

En una entrevista con Vladimir Villegas para Unión Radio, Fernández señaló que, ante esta nueva realidad en el país, es importante desarrollar una agenda en la que el sector empresarial tenga participación protagónica, a fin de mejorar el desarrollo de la economía nacional.

“Los países cuando se enfrentan a este tipo de desafío, se activa de una manera muy importante la diplomacia comercial y es práctica común que esta tenga contacto permanente con su sector empresarial (…) Yo creo que el país va a requerir de eso y desde el sector empresarial nos estamos preparando para esa solicitud“, afirmó.

Frente a la preocupación del impacto que puede significar la reapertura fronteriza en los sectores primarios y secundarios, Fernández considera que Venezuela debe reingresar a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), para que le dé “mayor institucionalidad, profundidad, estabilidad y equilibrio al intercambio comercial con el país vecino”.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales