Fedecámaras solicita implementar políticas públicas para impulsar el crecimiento económico

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, señaló que para lograr la recuperación del crecimiento económico y su estabilidad en 2022, es necesario que se implementen algunas políticas públicas que ayuden al sector empresarial.

«Hay que comenzar la recuperación de la economía que teníamos, no será fácil ni rápido y estará acompañado de obstáculos y dificultades. En 2021 destacamos que la recuperación se debió a la micro, a lo que cada agente económico hacía en su espacio, y este 2022, estamos seguros de que el sector empresarial seguirá aportando lo mejor de sí», expresó durante una entrevista para Unión Radio.

Fernández señaló que para lograr el crecimiento económico, el Ejecutivo debe flexibilizar los préstamos bancarios, el encaje legal y la definición de los sistemas de compensación interbancaria en moneda extranjera. «Esto puede disminuir el uso de efectivo, que actualmente ha tomado demasiado campo en las transacciones comerciales», manifestó.

Reiteró la denuncia sobre las alícuotas altas establecidas en las alcaldías por sus ingresos brutos, sin lograr esclarecer las verdaderas estructuras de costos. «Ha habido demasiadas distorsiones. De hecho, algunos alcaldes ya han empezado con una nueva visión, incorporando al sector privado a la hora de fijar sus alícuotas. Yo creo que esa debería ser la norma, la coordinación del sector público y privado», señaló.

«Los agentes económicos piden que se aplique la norma tributaria y el Código Orgánico Tributario con una sola interpretación; y no que cada funcionario u oficina regional, tenga una interpretación distinta de la manera de hacer los cálculos y las restricciones», concluyó.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...