Fedecámaras sugiere permitir préstamos en dólares

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, auguró que el próximo año el sector privado tendrá que seguir reinventandose para encontrar un modelo económico que sea rentable y «entrar en una economía productiva». Dijo que aunque el sector ha tenido una leve recuperación gracias a la dolarización y en parte a la recuperación del crédito comercial, se hace necesario la reactivación del crédito financiero en dólares.

“Si lográramos que se reactivara el crédito financiero estoy seguro que pudiéramos tener unos números en 2022 mucho mejores”, indicó.

“Sin embargo, somos optimistas y pensamos que el sector comercial y empresarial venezolano si se está adaptando a la nueva realidad”, agregó

Insistió en que “deben abrirse los préstamos en dólares. Esto pues ya circulan muchos dólares en la economía, los bancos han captado y muchas personas tienen cuentas en dólares».

“El dinero entra a los bancos para circular y no para quedarse como está ahorita con el encaje legal”, subrayó en entrevista en Unión Radio.

Al referirse al tema de la demanda y el consumo señaló que se observa una “inmensa desigualdad en el país.  Quizás 20% de la población que tiene cierta capacidad de consumo, las clases C, B y A que se han podido reajustar y tener ingresos en dólares y otro (sector) más grande con más dificultades que tiene alta dependencia de las bolsas CLAP, afortunadamente todos han ido progresando así no generen dólares”.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...