Fedecámaras y Fenaco firman acuerdo para incentivar nuevo modelo de intercambio

Con el objetivo de promover el comercio binacional, las inversiones en sectores estratégicos para ambos países y los proyectos para generar encadenamientos productivos, la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco) y Fedecámaras, gremio cúpula empresarial de Venezuela, firmaron un acuerdo donde manifiestan su voluntad de articularse en sus diferentes actividades, campañas, estrategias, programas, ruedas de negocio, ferias y eventos entre otros.

En el marco de esta alianza se realizará, el próximo mes de noviembre, una misión comercial y de negocios que permitirá a diferentes empresas de ambos países reactivar sus relaciones comerciales. Entre los sectores beneficiados estarían: Plástico y caucho, agroindustrial, químico, aceites y grasas, metalmecánica y turismo, entre otros.

El convenio fue suscrito por Carlos Fernández, presidente de Fedecamaras, y Carlos Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco).

Las áreas de cooperación entre los participantes incluirán:

– Visibilizar los productos de la industria en Colombia, así como resaltar los canales de comercialización que impulsan el desarrollo y la economía de ambos países, valorando la historia detrás de cada uno de ellos y destacando el trabajo de los empresarios nacionales.

– Articular, estructurar, promover y difundir proyectos o programas que permitan fortalecer las capacidades empresariales y las cadenas de valor para afrontar los retos del mercado global, en iniciativas como el desarrollo de misiones exploratorias, comerciales, desarrollo de proveedores, formación, asistencia técnica, entre otros, que fomenten la productividad en la red de valor en el ejercicio de unir la oferta y la demanda de productos comercializables en Colombia y en Venezuela.

– Uso y articulación de programas de cooperación internacional y plataformas propias o aliadas que permitan vincular la oferta de productos con la demanda de los sectores afiliados a Fenalco Asimismo, poner al servicio de las empresas afiliadas a Fenalco las plataformas desarrolladas por Fedecámaras que conecten a proveedores y compradores y aceleren la transformación digital de las empresas.

Para ello Fedecámaras y Fenalco identificarán plataformas, sistemas de información y bases de datos que permitan desarrollar tareas conjuntas para cumplir con este objetivo.

– Tanto Fedecámaras como Fenalco podrán propiciar estudios basados en las compras y desagregación de la demanda de las empresas afiliadas a Fenalco, como: grandes superficies, almacenes de cadena, cadenas de restaurantes, insumos agrícolas y pecuarios, tiendas de barrio, peluquerías, ferreterías, centros comerciales, entre otros, con el objetivo de formar las competencias y capacidades de empresas de Fedecámaras y Fenalco, para convertirlos en proveedores estables de la red de valor del sector comercio.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...