Fernández: No hay diversificación económica sin activación todos los espacios

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, señaló que el plan Prospectiva 2035 es «un esfuerzo colectivo impulsado desde Fedecámaras para pensar sobre el modelo de desarrollo que nos acompañará en los próximos años».

Asimismo, manifestó que en realidad el modelo rentista en Venezuela «muestra signos de agotamiento».

«Pensar en prospectiva obliga a tomar en cuenta las mega tendencias que aceleran cambios en la economía mundial, tales como la transformación digital, la conectividad avanzada, la redefinición del trabajo, la transición energética, la híper segmentación de mercados», explicó.

Dijo que actualmente se están viendo «signos positivos de recuperación económica y cambio de mentalidad, en cuanto a la apertura al libre mercado».

«Pero siempre insistimos en la necesidad de generar confianza, que no es otra cosa que independencia y solidez de las instituciones del Estado», resaltó.

Insistió en una entrevista radial en que «no habrá una economía diversificada y plenamente productiva, insertada en los mercados globales y altamente competitiva, si no se abren todos los espacios de la actividad económica de nuestro país a la participación ciudadana».

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales