Firman convenio para que todos los bancos reciban pagos de impuestos

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) realizó una reunión de trabajo junto con el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Román Maniglia, el viceministro de Hacienda y Presupuesto Público, Christiam Hernández  y representantes de la banca pública y privada con la finalidad de suscribir el quinto contrato bancario de prestación de servicios de recepción de fondos nacionales y documentos asociados.

El objetivo de este instrumento es mantener el equilibrio e igualdad entre las instituciones financieras para que todas tengan la facilidad de ser recaudadoras de contribuyentes especiales.

Con la firma de este contrato, se busca mejorar las recaudaciones vía pago de impuestos, evitar la evasión y aumentar la captación de contribuyentes especiales. En este punto, el superintendente del Seniat, Cap. José David Cabello, manifestó que “los bancos son determinantes en la acción de la recaudación”, en el marco de la etapa de una estabilidad económica que hay que defender.

Asimismo, el superintendente, Cnel. Antonio Morales, agregó  que con esto “se abre un abanico para que los bancos puedan competir sanamente”, siguiendo la línea de las políticas de Estado dirigida a la economía digital en la que las instituciones bancarias puedan apoyar con sus productos financieros la recaudación de impuestos.

Con la firma de este contrato todos los bancos quedan facultados para ser agentes recaudadores con sus capacidades tecnológicas.

Con estas acciones la Sudeban en conjunto con las instituciones tributarias y financieras del país, siguen ampliando el camino basado en las líneas emanadas por nuestro presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros, para construir un sistema tributario sólido con el objeto garantizar la estabilidad económica y financiera de nuestro país.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales