Francisco Palmieri asumió la Jefatura de la misión de la Embajada de EEUU para Venezuela

El diplomatico Francisco L. Palmieri, miembro de carrera del Servicio Diplomático Superior, es el nuevo Jefe de Misión de la Oficina Externa de los EE.UU. para Venezuela, ubicada en la Embajada de los EE.UU. en Colombia, desde el 19 de mayo de 2023.

Así mismo, es el Encargado de Negocios, ad interim, de la Embajada de los Estados Unidos para Colombia.

Palmieri tiene 36 años de experiencia en el Servicio Diplomático. A lo largo de su carrera ha ocupado puestos de liderazgo en todo el Departamento de Estado, y tiene una amplia experiencia en las relaciones de los Estados Unidos con el Hemisferio Occidental.

Se desempeñó anteriormente como Subsecretario de Estado Encargado para Asuntos del Hemisferio Occidental desde enero de 2017 hasta noviembre de 2018. Gestionó la exitosa participación de los Estados Unidos en la Cumbre de las Américas de 2018 en Perú, así como también logró el compromiso de los Estados Unidos con el Grupo de Lima, que unifica a 15 democracias del Hemisferio Occidental, en una respuesta diplomática multilateral a la crisis de Venezuela, y la reorientación de la ayuda exterior de los Estados Unidos en el apoyo al proceso de paz de Colombia.

Recientemente trabajó como miembro principal y miembro de facultad en el Instituto Jackson para Asuntos Globales de la Universidad de Yale. Ha sido Subsecretario de Estado Adjunto Principal para Asuntos del Hemisferio Occidental, Subsecretario Adjunto para América Central y el Caribe, y Director de la Oficina de Planeación y Coordinación de Políticas de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

Fue director de la Oficina de INL de la Embajada de Bagdad y ocupó el cargo de director de la Oficina para el Cercano Oriente y Asia Meridional y Central de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (DRL).

El Palmieri trabajó en la Oficina Principal para Venezuela de 1995 a 1997. En el extranjero; sirvió como Consejero Político en la Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa, Honduras (2001-05). Asimismo, se desempeñó en San Salvador como Oficial de Derechos Humanos (1988-1990), y en Madrid como Oficial de Asuntos Político-Militares. Ha estado de servicio junto a los Secretarios Baker, Albright, Powell, Clinton y Kerry, en puestos clave del equipo como miembro de la Secretaría Ejecutiva.

Palmieri obtuvo un máster en Estudios Estratégicos Internacionales en el National War College en junio de 2006. Obtuvo su título de pregrado en Política de la Universidad de Princeton en 1983 y asistió a la Escuela de Asuntos Públicos Lyndon B. Johnson de la Universidad de Texas entre 1985 y 1986, donde estudió con la Honorable Barbara Jordan.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales