Gaceta Oficial: En vigencia nuevo salario mínimo de Bs.130

En la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.691, fechada el 15 de marzo, se oficializa el nuevo salario mínimo nacional que se fija en 130 bolívares, sin referencia al Petro, mientras que el ingreso básico para adolescentes y aprendices se establece en 97,50 bolívares mensuales, siempre que estos trabajadores no realicen tareas equivalentes a las del resto de los adultos, en cuyo caso devengarán el salario mínimo completo.

De esta manera se concreta, a partir de este 15 de marzo, un aumento de 1.757% del salario mínimo. Al tipo de cambio oficial el ingreso básico equivale a 30,23 dólares mensuales, sin que se establezca ningún mecanismo de indexación como había anunciado el presidente Nicolás Maduro, quien indicó que este salario sería equivalente a medio Petro.

Las pensiones y jubilaciones se homologan a este nuevo salario mínimo de 130 bolívares, de acuerdo con los artículos 4 y 5 de este decreto presidencial.

El decreto número 4654 hace mención al bono o cestaticket que suele acompañar a los aumentos del salario. Dicho bono que no es imputable a prestaciones, fue fijado en 45 bolívares, por lo que el ingreso mínimo integral pasa a ser de 175 bolívares, equivalente a 40,7 dólares.

Este nuevo salario mínimo sigue siendo uno de los más bajos de América Latina. El gobierno plantea la necesidad de ir recuperando el salario mínimo hasta niveles equivalentes a 300 dólares de manera progresiva, en línea con la expectativa de crecimiento económico.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...