Gobierno de EEUU no rescatará Silicon Valley Bank pero quiere evitar contagio

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, afirmó el domingo que el gobierno quiere evitar el «contagio» financiero tras la crisis del Silicon Valley Bank, pero descartó un rescate de la entidad.

«Queremos asegurarnos de que los problemas que existen en un banco no creen un contagio a otros que son sólidos», dijo Yellen durante una entrevista con la cadena CBS.

La Agencia de Garantía de Depósitos (FDIC), una rama del gobierno tomó el control de Silicon Valley Bank (SVB) el viernes, al borde de la implosión bajo el efecto de los retiros masivos de sus clientes.

Si hasta ahora los grandes bancos se han salvado, varias entidades de tamaño medio o regional se retiraron este viernes de la Bolsa.

Ese fue el caso del First Republic de California, que cayó casi un 30% en las sesiones del jueves y el viernes, y del Signature Bank, que desde la noche del miércoles ha perdido un tercio de su valor.

Ambas instituciones tienen en su cartera de clientes una gran proporción de empresas cuyos depósitos suelen superar la cantidad máxima asegurada por la FDIC, unos 250.000 dólares por cliente, lo que podría empujarlos a retirar sus fondos.

Prácticamente el 96% de los depósitos en ese banco no están cubiertos por la garantía de reembolso de la FDIC.

«Estoy segura de que ellos (la FDIC) están considerando un amplio abanico de opciones disponibles que incluyen adquisiciones», dijo la secretaria del Tesoro.

El senador demócrata de Virginia, Mark Warner, afirmó el domingo en el canal ABC que el anuncio el domingo de una oferta pública de adquisición de SVB por parte de una entidad financiera antes de la apertura de los mercados asiáticos sería «la mejor solución».

Los contratos de futuros sobre los índices emblemáticos de las bolsas de valores de Tokio y Hong Kong hacen prever una bajada del 2% en la apertura.

La crisis de 2008 y sus enseñanzas

Yellen aseguró que las reformas realizadas tras la crisis financiera de 2008 cerraban la puerta a un rescate del SVB.

«Durante la crisis financiera, hubo inversores y propietarios de grandes bancos que fueron rescatados… y las reformas que se han puesto en marcha significan que no vamos a volver a hacer eso», dijo.

En septiembre de 2008, para evitar un colapso del sistema financiero, las autoridades estadounidenses inyectaron cientos de miles de millones de dólares en la mayoría de las grandes instituciones del mercado, fondos que luego el Gobierno recuperó.

Varias personalidades de las finanzas y del mundo de las nuevas tecnologías abogan desde el viernes por el rescate de SVB.

Muchos dicen estar preocupados, además de por la estabilidad del sistema bancario, por las repercusiones de la quiebra del banco en el sector tecnológico.

SVB se jactó de poseer «casi la mitad» de las empresas de tecnología y ciencias de la vida financiadas por inversores estadounidenses.

«Numerosos depositantes son pequeñas empresas que necesitan poder acceder a sus fondos para pagar sus facturas y emplean a decenas de miles de personas» en Estados Unidos, señaló Yellen.

«Es un problema y estamos trabajando con los reguladores para encontrar una solución», continuó.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...