Gobierno nacional restringe horario de atención por ahorro energético

A partir del lunes 24 de marzo y por seis semanas la administración pública nacional trabajará desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía, como «parte de un plan de ahorro energético».

«Quedarán exceptuadas de esta acción los organismos que garanticen servicios esenciales a la población», se lee en un comunicado compartido por el Gobierno venezolano a través del Canal Patria Digital en Telegram sin ofrecer más detalles.

También declara el 1×1, que alterna un día laborable con un día no laborable.

Los trabajadores públicos, durante el día laborable, complementarán su horario especial «apoyando el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal, cumpliendo labores inherentes a la consolidación de los circuitos comunales como órganos fundamentales del Poder Popular».

El gobierno dijo que tomó esta decisión por la «emergencia climática» que ha conllevado al aumento de temperatura a escala mundial, afectando el nivel del agua de los embalses que generan la energía eléctrica de la región andina.

«Esta situación especial convoca a la participación de todos y todas, como corresponsables del uso de la energía eléctrica, para actuar en conjunto y superar este desafío», reza el documento.

Además, hizo un llamado a la población a que ajuste la temperatura de los aires acondicionados a 23ºC, a aprovechar la luz natural y desconectar los aparatos electrónicos cuando no se usen.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...