Gracias a Chevron Venezuela pasó a ser en abril el séptimo suplidor de petróleo de EEUU

La data de la Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA) indica que las exportaciones petroleras de Venezuela hacia esa nación alcanzaron en el mes de abril los 140.000 barriles diarios, un crecimiento de 250% con respecto a enero cuando comenzaron los envíos luego de la autorización otorgada a la empresa Chevron y de 28% con respecto a marzo.
Este volumen permite a Venezuela posicionarse como el séptimo suplidor de crudo de los Estados Unidos, superado por Canadá, México, Arabia Saudita, Nigeria, Irak y Colombia, al tiempo que logra ponerse por encima de Brasil, Guyana y Ecuador.
Los despachos de petróleo hacia territorio estadounidense se retomaron despuesd e cuatro años suspendidos luego que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) otorgó la licencia general a Chevron para intensificar la producción en las empresas mixtas en las que participa en sociedad con Petróleos de Venezuela y poder recibir crudo que la empresa está comercializando entre compañías refinadoras.
En enero Venezuela reabrió sus despachos de petróleo hacia Estados Unidos con 40.000 barriles diarios ubicándose en la decimo tercera posición en el ranking de países suministradores de crudo, luego en febrero pasó a la posición a la posición diez con 58.000 barriles y marzo ascendió al octavo puesto con 109.000 barriles diarios. El promedio para el primer cuatrimestre de 2023 alcanzó los 87.000 barriles.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...