“Hay que moderar las expectativas competitivas con apertura fronteriza!

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, acotó sobre la apertura de la frontera colombo-venezolana que esta es «una nueva historia en las relaciones» entre ambos países que tiene enormes desafíos para Venezuela, «en medio de una economía que ha sufrido una fuerte caída en la producción y en el consumo».

Sostuvo que es necesario moderar las expectativas en cuanto a las ventajas competitivas y de consumo que se irán presentando, «producto de la apertura comercial, que si bien no serán inmediatas, llegarán de la mano del libre mercado y del libre tránsito».

Enfatizó que aún hay varios puntos por definir, comenzando, por ejemplo, «por el marco regulatorio». «No podemos cerrarnos al comercio internacional tampoco podemos abrirnos irresponsablemente. El libre comercio implica normas, tiempo y respeto a las condiciones de cada quien», añadió.

Dijo que el impacto binacional «va a tardar en sentirse porque es apenas la reanudación. Nos gustaría que fuera el camino que se tomara, la reinserción de Venezuela en la Comunidad Andina de Naciones (CAN)».

Señaló que «ya no somos la economía de US$300.000 millones y el PIB por habitante ya no es el mismo» y aseveró que Venezuela «no tiene la capacidad importadora que tenía en los años en que se cerró la frontera, está muy mermada».

«Esperamos un abordaje integral, no sólo comercial, con fortalecimiento institucional y consular, planes amplios de integración, políticas que potencien y estimulen las alianzas económicas entre ambos países», resaltó.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales