Industria de la construcción en Lara está paralizada en un 98℅

La industria de la construcción en el estado Lara está paralizada en un 98 %, en el ámbito nacional la situación es muy similar de acuerdo con la información que han venido dando a conocer la alta dirigencia de la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC). 

Pedro Peña, presidente del sindicato de trabajadores de la construcción en Lara, afirmó que ninguno de los gobiernos, nacional, regional ni municipal tiene una obra que demostrar en el país.

El dirigente laboral denuncia que por primera vez en treinta años, son muy pocas las obras que se cuentan, lamentando que una industria que ha generado tanto empleo y ha hecho tantas obras en Venezuela, en estos momentos esté paralizada completamente.

“Queremos que Venezuela vuelva a ser como era antes, con sus trabajadores que en el sector privado, manejaba el 60 % de la industria está más ido que paralizado, los trabajadores se han ido, las empresas han emigrado, y es lamentable que esta industria y esta economía esté en la situación actual”, reseñó el Centro de Comunicación Nacional.

Enrique Madureri, presidente de la CVC declaró recientemente, ante la paralización del sector, que de 1.220.000 trabajadores que tenía la industria de la construcción en Venezuela, en  estos momentos apenas si tiene unos 20.000 trabajadores.

Peña asegura que en Lara, la Gran Misión Vivienda es completamente nula y lo que hace el régimen de Maduro es “remodelar una casa y hacer un bullarangón.  Hay más de 36 terrenos donde se gastó un realero haciéndole urbanismos y no se levantó una sola vivienda”.

En este sentido, recordó que el último urbanismo que se construyó en la región fue el Complejo Alí Primera, donde se edificaron 4032 apartamentos, pero de acuerdo a Peña, la gente allí sufre una calamidad, porque no tienen agua.

“No queremos buscar mentiras en otra parte, queremos quedarnos en Venezuela y con un gobierno que quiera progreso, porque si hay trabajadores de la construcción, hay progreso porque eso es una cadena; la construcción le da empleo a mucha gente”, precisó el dirigente sindical larense.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...