Industria petrolera puede recuperarse con inversión de US$ 10.000 millones por año

Francisco Monaldi, economista y experto petrolero, publicó en sus redes sociales un cuadro en el que compara la producción petrolera en Venezuela durante 2013 y 2023.

En ese sentido, explicó que el promedio mensual de producción durante los primeros cuatro meses de 2013 fue de más de 2 millones de barriles por día (bpd), mientras que el promedio mensual durante los primeros 4 meses de 2023 fue de 700 mil bpd, 30% de lo que tenía Venezuela en años pasados.

Durante una entrevista con Román Lozinski para el Circuito Éxitos, Monaldi estimó que de realizarse las inversiones pertinentes en el sector, alrededor de US$ 10.000 millones por año, en un período de 7 a 8 años el país puede llegar a producir hasta 3.000.000 bpd.

Dijo que mientras se invierte en la recuperación petrolera en Venezuela se debe hacer lo mismo con otros sectores.

El también profesor del IESA indicó que el país tiene una ventana de oportunidad que se va cerrando y que no se sabe qué tan rápido caerá la demanda petrolera mundial.

«No hay ninguna duda que se acabó la era donde crecía la demanda petrolera. Por eso necesitamos invertir cantidades significativas para recuperar nuestra producción» añadió.

Destacó que hay que negociar cambiar el régimen de sanciones y para eso, se deben hacer cambios en la institucionalidad del país que den gran credibilidad a la inversión internacional.

Puntualizó que el Estado venezolano no tiene la capacidad de hacer las inversiones necesarias, y por eso, se deben generar incentivos para conseguirlo por empresas internacionales.

«Venezuela tiene los recursos allí descubiertos y una infraestructura para hacerlo si se recupera. Brasil produce hoy 3 millones de barriles y buena parte lo han logrado con inversión privada» acotó.

Cimiranda brilla en la XIII Convención Inmobiliaria de Venezuela

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda (CIMiranda) se destacó en la XIII Convención Inmobiliaria organizada por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, celebrada recientemente en la capital del...

XIII Exposición Inmobiliaria: Altos Mirandinos obtuvo reconocimiento por mejor desempeño

Nos llena de orgullo recibir el reconocimiento a Mejor Desempeño Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Este logro es el resultado del esfuerzo, la dedicación y la pasión de todo nuestro equipo....

XIII Exposición Inmobiliaria: CiMiranda obtiene galardón como Mejor Desempeño en RRSS

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela por el reconocimiento como La Cámara con Mejor Desempeño en Redes Sociales. Este logro no sería posible sin...

Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución

La Cámara Inmobiliaria del estado Miranda realizará el próximo sábado 22 de noviembre el foro “Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución”, en conjunto con la feria Inmo Xperience 2025 en...

Atención Valles del Tuy, InmoXperience 2025 este sábado 22 de noviembre

¿Estás listo para transformar tu comunidad? ¡Inmoxperience te trae una oportunidad única! Te invitamos a nuestra mesa de trabajo "Condominios cara a cara: del conflicto a la solución", donde daremos...

Celebramos el Día del Urbanismo en Venezuela

Cada 8 de noviembre, Venezuela conmemora el Día del Urbanismo, una fecha que resalta la importancia de la planificación urbana en el desarrollo de nuestras ciudades y comunidades. El urbanismo no...

Felicitamos a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia

Desde la Cámara Inmobiliaria de Miranda, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia. Enhorabuena a cada uno de los elegidos...