Industria petrolera puede recuperarse con inversión de US$ 10.000 millones por año

Francisco Monaldi, economista y experto petrolero, publicó en sus redes sociales un cuadro en el que compara la producción petrolera en Venezuela durante 2013 y 2023.

En ese sentido, explicó que el promedio mensual de producción durante los primeros cuatro meses de 2013 fue de más de 2 millones de barriles por día (bpd), mientras que el promedio mensual durante los primeros 4 meses de 2023 fue de 700 mil bpd, 30% de lo que tenía Venezuela en años pasados.

Durante una entrevista con Román Lozinski para el Circuito Éxitos, Monaldi estimó que de realizarse las inversiones pertinentes en el sector, alrededor de US$ 10.000 millones por año, en un período de 7 a 8 años el país puede llegar a producir hasta 3.000.000 bpd.

Dijo que mientras se invierte en la recuperación petrolera en Venezuela se debe hacer lo mismo con otros sectores.

El también profesor del IESA indicó que el país tiene una ventana de oportunidad que se va cerrando y que no se sabe qué tan rápido caerá la demanda petrolera mundial.

«No hay ninguna duda que se acabó la era donde crecía la demanda petrolera. Por eso necesitamos invertir cantidades significativas para recuperar nuestra producción» añadió.

Destacó que hay que negociar cambiar el régimen de sanciones y para eso, se deben hacer cambios en la institucionalidad del país que den gran credibilidad a la inversión internacional.

Puntualizó que el Estado venezolano no tiene la capacidad de hacer las inversiones necesarias, y por eso, se deben generar incentivos para conseguirlo por empresas internacionales.

«Venezuela tiene los recursos allí descubiertos y una infraestructura para hacerlo si se recupera. Brasil produce hoy 3 millones de barriles y buena parte lo han logrado con inversión privada» acotó.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...