JP Morgan: Inversionistas deben prepararse para inminente huracán financiero

El director ejecutivo del JP Morgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos, Jamie Dimon, dijo este miércoles 1 de junio, que los inversionistas deben estar preparados para «un huracán» que se avecina por la presión que supone la política monetaria más restrictiva de su país y la guerra de Ucrania.

«Este huracán ya está aquí ahora y viene hacia nosotros (…) No sabemos si es uno leve o la gran tormenta Sandy, así que mejor vayan preparándose», dijo Dimon en una conferencia para inversores organizada hoy por Alliance Bernstein Holdings.

«En JP Morgan ya nos estamos preparando y vamos a ser muy conservadores con nuestros balances financieros», admitió Dimon, que situó sus principales preocupaciones en la inflación y las respuestas de la Reserva Federal para combatirla.

La inflación rampante en el país, en niveles desconocidos en cuatro décadas, ha empujado a la Reserva Federal de EE.UU. a aprobar en lo que va de año dos subidas consecutivas de las tasas de interés, que ahora se sitúan entre el 0,75 % y el 1 %.

Dimon no criticó a la Fed, al contrario, dijo que «todos creemos que la Fed puede manejar la situación», pero eso no impide que se aprecien «nubes tormentosas» en el horizonte.

El ejecutivo insistió en que «hay demasiada liquidez en el sistema» monetario y la Fed y los bancos centrales en general tienen que reducirla para frenar así la especulación.

Más pesimista se mostró sobre la guerra en Ucrania, que según él va a llevar al barril de petróleo (ahora en el entorno de los 120 dólares) a subir hasta los 150 ó 175, y añadió: «No estamos (en EE.UU.) aplicando las acciones correctas para proteger a Europa de lo que pasará con el petróleo a corto plazo».

Pese a sus augurios, Dimon dijo que hay algunas señales de optimismo como la fuerza y confianza de los consumidores, los salarios en alza y la gran oferta de empleos disponibles.

Tras las palabras de Dimon, las acciones del JP Morgan Chase perdían 2,32 % a las 12.35 en Nueva York.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...