La oferta y demanda de locales en alquiler aumenta gracias a los emprendedores

A pesar de la situación económica y jurídica del país, hay personas que siguen creyendo en Venezuela pero centrados en el mercado inmobiliario secundario.

(Guarenas/ 7Jun) Para la Presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Consuelo Fermín, el número de galpones, depósitos y locales comerciales en alquiler, viene mostrando un alza en los últimos meses debido al gran número de emprendedores que decidieron apostar por Venezuela.

Durante una entrevista realizada en Unión Radio, Fermín explicó que ocasionado por la actual situación económica del país sumado a la pandemia, muchas personas que antes trabajaban para empresas que han cerrado o se han ido del país, decidieron iniciar sus propios negocios, muchos de los cuales han crecido y se han visto en la necesidad de mudar sus operaciones a galpones, depósitos o locales comerciales.

Fermín explicó que el mercado inmobiliario en Venezuela y en otras partes del mundo es muy sensible, pero más en el país ya que el financiamiento bancario para comprar o construir es inexistente en la actualidad. “Y esto ha impulsado a que los dueños de locales y arrendatarios se sienten a negociar”.

El impulso del sector comercial, también se debe a que muchos de los emprendedores no tienen suficientes recursos para adquirir un galpón o local, además que los precios de los alquileres han disminuido en los últimos años.

Viviendas: un escenario complejo

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, explicó que en lo referente al sector de los inmuebles la situación es otra.  “Es un escenario complejo, porque no está fácil en ninguna parte del mundo. El sector inmobiliario es vital para el desarrollo de un país y de las personas. Se trata de los hogares de las personas y en el sector comercial e industrial, se trata de estabilidad de la economía de los países”.

En ese sentido detalló que en el país los créditos para la adquisición y construcción de viviendas son nulos. “Los bancos ya no financian por lo que el mercado de inmuebles ha presentado un gran merma significativa y estamos hablando de uno de los sectores más importantes para el desarrollo de una economía”.

Sin embargo esto no ha disminuido el número de ofertas de inmuebles que hay en el país, ya que hay muchas personas que están recurriendo al mercado secundario para vender o comprar.

Es el momento de invertir

Fermín explicó que en la actualidad el mercado inmobiliario secundario (inmuebles usados), se ha incrementado debido a que mucha gente decidió emigrar y han puesto en el mercado sus inmuebles.

“A este fenómeno se suman las personas que residían en ciudades dormitorio, que han decidido mudarse a Caracas o personas que aprovechan para comprar casas más grandes”.

Para finalizar, Fermín agregó que hay muchos inmigrantes venezolanos que en el país donde se encuentran viviendo, no han podido adquirir un inmueble debido a múltiples razones, por lo que miran hacia su país e invierten en inmuebles.

“Debido a la situación económica mundial este es el momento más lógico para invertir en inmuebles o locales comerciales”. 

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...