Leyes de Estafa Inmobiliaria y Arrendamiento frenan la confianza

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Francisco López, anunció que el 2021 cierra en mejores condiciones con un repunte de 12,5% en los precios de los inmuebles durante el primer trimestre y aspiran que al final de año lleguen a un 25%.

Asimismo, afirmó que el 70% de las negociaciones inmobiliarias son alquileres, lo que indica que hubo mayor disponibilidad económica para asumir este compromiso.

López señala que ante esta mejoría es necesario revisar el marco legal, y aunque reconoce que es preciso esperar un poco de calma política pudieran haber avances.

“Necesitamos que se revise, al menos, algunos artículos de la ley de Arrendamiento y ley de Estafa Inmobiliaria. Si la economía está dolarizada por qué no podemos alquilar en dólares, además la idea es que se proteja al arrendatario y al arrendador”.

Sobre la Ley de Estafa, considera importante que se permita obtener una inicial en dólares porque eso alienta el avance de la construcción, va generando empleos y dinamiza la actividad económica.

López dijo también que en su visita a Isla Margarita hay el interés de identificar algunas debilidades locales, por cuanto el mercado no tuvo el comportamiento esperado y desean fortalecer alianzas y crear planes que ayuden a la proyección internacional de Margarita.

“Estamos haciendo esfuerzos para reactivar definitivamente a Margarita porque se está quedando atrás”, afirmó y estimó que el problema radica en la infraestructura pública mal mantenida y abandonada.

“Debemos gestionar de alguna manera que el gobierno se ocupe de los servicios públicos como agua, electricidad e internet y el sector privado se encargue de generar los puestos de trabajo para que la Isla definitivamente tenga la posición que debería tener”.

También dijo que estarán promoviendo las negociaciones a través de los corredores certificados, con el sistema MLS como una manera de proteger la inversión y levantar una data actualizada y referencial del sector.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...