Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Seis personas han perdido la vida durante la actual temporada de lluvias en Venezuela, informó este viernes el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti.

«Hemos tenido más de 203.000 (…) personas afectadas y nada más, hasta el día de hoy, tenemos seis fallecidos por causa de la lluvia», indicó el funcionario en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Oti no precisó en qué regiones del país murieron estas personas, así como tampoco detalló si los afectados perdieron sus viviendas o enseres.

El lunes, el comandante general del cuerpo de bomberos de Caracas, Pablo Palacios, informó que un hombre murió como consecuencia de las lluvias registradas durante el fin de semana en gran parte del territorio venezolano.

El hombre, de 40 años, falleció la noche del domingo tras ser arrastrado por una corriente de agua en la carretera vieja de El Junquito, un sector ubicado en el extremo oeste de la capital, detalló Palacios en Telegram.

Las lluvias, que comenzaron a finales de junio, han dejado daños en gran parte del occidente venezolano, que abarca, entre otras, las regiones de Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa, y también han afectado localidades del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) y Guárico (centro).

La organización católica Cáritas Venezuela informó el miércoles que ha distribuido 160 toneladas de «insumos esenciales» a más de 100.000 personas afectadas por las fuertes lluvias de los últimos meses, especialmente en la región occidental del país, donde se han reportado aludes y crecidas de ríos que han causado inundaciones.

Entre los insumos entregados hay alimentos, agua, ropa, artículos de higiene, colchones, carpas y otros recursos esenciales, según Cáritas.

La entidad religiosa indicó que ha brindado apoyo a localidades de siete estados afectados por las lluvias, que son, Mérida, Trujillo, Barinas, Portuguesa, Apure, Cojedes y Bolívar.

Fuente: Banca y Negocios

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor