Más del 50% de las transacciones se realizan en dólares, luego les sigue el bolívar

Las ciudades venezolanas donde menos se usa el dólar son Maracay y Barquisimeto, ahí se transa en divisa alrededor del 45 y 50 por ciento respectivamente, según el más reciente estudio de dolarización de Ecoanalítica llevado a cabo en el mes de octubre.

El Zelle y pago móvil están presenten en la cotidianidad de los negocios y particulares a la hora de cancelar una cuenta, por servicios o productos. “Más del 50% de las transacciones se realizan en dólares, luego les sigue el bolívar”, puntualizó el economista Asdrúbal Oliveros en Circuito Éxitos.

En los estados fronterizos con Colombia: Zulia, Táchira y Mérida, predomina el uso del peso como moneda de circulación en menudeo del día a día.

Las monedas extranjeras se abrieron espacio en el mercado venezolano tras una extensa recesión (2013-2021) que devaluó el valor de los bolívares. Hoy, “cuánto más costoso es el producto más se usa la divisa”. Incluso en la banca, más de la mitad de los depósitos están expresados en dólares. El economista Oliveros detalló que “”la cantidad de efectivo en dólares es de 2.600 millones en la economía venezolana, representando 300 mil más según la anterior referencia”.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...