Mercado de las criptomonedas se desplomó 46% en 2022

El 2022 no fue un buen año para las criptomonedas: a las caídas en el precio del bitcoin y ether, les siguieron el desplome de la stablecoin terra y el criptoinvierno que trajo consigo, y, cuando parecía que el sector se estabilizaba, la bolsa de intercambio de activos digitales FTX colapsó. Y, por si todo esto no fuera suficiente, su actividad comercial también cayó significativamente.

En concreto, el volumen de operaciones con bitcoin se redujo un 31% en 2022, aunque se mantuvo como el activo digital más intercambiado. En el caso del volumen de negociación en bolsas centralizadas -como Binance, Coinbase y Kraken- el desplome superó el 46% el año pasado, según datos de CryptoCompare, indica una nota de El Economista

La caída en la actividad comercial de las criptomonedas se debió a que los inversores, al ver semejantes pérdidas, optaron por huir de esta clase de activos de riesgo, señala Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co. En su opinión, esta situación se mantendrá mientras dure el mercado bajista, por lo que ve poco probable que el sector se recupere pronto de lo vivido en 2022.

Sin embargo, no es el único motivo. También contribuyó el hecho de que algunos inversores prefirieran guardar los bitcoins que ya tenían en monederos a los que solo pueden acceder ellos –lo que se conoce como autocustodia-, pues redujo el número de tokens disponibles para negociar y aumentó las probabilidades de una mayor volatilidad. Esta opción ha sido duramente criticada por el CEO de Binance, Changpeng Zhao, quien ha advertido del riesgo que supone para el patrimonio de los inversores al carecer éstos de los conocimientos necesarios para administrar este tipo de activos digitales.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...