Mercado farmacéutico nacional aumentó 12,8 el primer trimestre de 2022

Al menos un 12,8% creció el mercado farmacéutico venezolano durante el primer trimestre del año, en comparación al mismo lapso de 2021.

Así lo informó laCámara de la Industria Farmacéutica(Cifar), quienes detallaron que en estos primeros meses se colocaron37,67 millones de medicamentos en el mercado, 4,28 millones más que en el mismo período del año anterior, cuando se distribuyeron en las farmacias 33,39 millones de medicinas.

En una entrevista para la agencia de noticias Efe, el presidente de la Cifar, Tito López, dijo que la mitad de los medicamentos que se distribuyen en el país son producidos localmente y la otra mitad son importados.

Las cifras muestran que en enero se colocaron 14,99 millones de unidades en los establecimientos autorizados, en febrero 11,33 millones y, en marzo, también 11,33 millones.

«Si no fuera por enero, hubiésemos decrecido este primer trimestre. En enero no teníamos el impuesto a las grandes transacciones, que ahora sí tenemos. Además, en la última semana de enero y primera semana de febrero, hubo un aumento de importación de productos terminados», explicó López.

Es importante mencionar que, una encuesta de coyuntura elaborada por laConfederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), señala que el sector farmacéutico opera actualmente a29% de su capacidad instalada.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...