Nueva Ley de Actividad Aseguradora: Cooperativas no podrán vender seguros

María del Carmen Bouffard, presidenta de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV), expresó que la nueva Ley de Actividad Aseguradora trae algunas reformas de aspectos que ya existen y lo nuevo son los microseguros, seguros inclusivos, seguros masivos y canales alternos.

Explicó que los llamados microseguros irán dirigidos a las personas que tienen bajos ingresos y puntualizó que éstos cubrirán los rubros de salud, servicios funerarios, accidentes, así como los servicios patrimoniales para microempresarios.

«Los inclusivos están dirigidos a poblaciones que están en riesgo de exclusión, que necesariamente no tienen que ser de bajos ingresos, por ejemplo, con discapacidades», sumó.

Igualmente, dijo que los seguros masivos «están dirigidos a grupos que tienen características similares, diseñados para grandes masas».

Aclaró que la normativa tendrá un receso legal de 120 días a partir de que se publique en Gaceta Oficial, por lo que en el mes de marzo comenzaría su aplicación.

Precisó que la Cámara ha realizado estudios desde hace 15 años, sobre las necesidades de aseguramiento para personas de bajos ingresos: «no podemos pensar en la póliza tradicional que pueda contratar alguien que tenga determinado poder adquisitivo, porque no sería lo adecuado».

«Hay que desarrollar ese tipo de productos y hacer los estudios correspondientes. Nosotros ya tenemos una parte avanzada en esos estudios que hizo la Cámara de Aseguradores hace 15 años, que son completamente válidos ahora», resaltó.

María del Carmen Bouffard aseveró que no hay producción de vehículos y no hay suficientes créditos para que una buena parte de la población tenga acceso a éstos.

«Mientras nosotros no lleguemos a una economía estable y que el ciudadano recupere el poder adquisitivo, difícilmente va a optar por asegurarse porque tiene que cubrir necesidades mucho más inmediatas y básicas, como la alimentación y las medicinas», apuntó.

Sostuvo que con la reforma, las cooperativas no van a poder vender los productos de seguros al público, solo van a poder asegurar a los cooperativistas.

Cimiranda brilla en la XIII Convención Inmobiliaria de Venezuela

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda (CIMiranda) se destacó en la XIII Convención Inmobiliaria organizada por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, celebrada recientemente en la capital del...

XIII Exposición Inmobiliaria: Altos Mirandinos obtuvo reconocimiento por mejor desempeño

Nos llena de orgullo recibir el reconocimiento a Mejor Desempeño Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Este logro es el resultado del esfuerzo, la dedicación y la pasión de todo nuestro equipo....

XIII Exposición Inmobiliaria: CiMiranda obtiene galardón como Mejor Desempeño en RRSS

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela por el reconocimiento como La Cámara con Mejor Desempeño en Redes Sociales. Este logro no sería posible sin...

Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución

La Cámara Inmobiliaria del estado Miranda realizará el próximo sábado 22 de noviembre el foro “Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución”, en conjunto con la feria Inmo Xperience 2025 en...

Atención Valles del Tuy, InmoXperience 2025 este sábado 22 de noviembre

¿Estás listo para transformar tu comunidad? ¡Inmoxperience te trae una oportunidad única! Te invitamos a nuestra mesa de trabajo "Condominios cara a cara: del conflicto a la solución", donde daremos...

Celebramos el Día del Urbanismo en Venezuela

Cada 8 de noviembre, Venezuela conmemora el Día del Urbanismo, una fecha que resalta la importancia de la planificación urbana en el desarrollo de nuestras ciudades y comunidades. El urbanismo no...

Felicitamos a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia

Desde la Cámara Inmobiliaria de Miranda, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia. Enhorabuena a cada uno de los elegidos...