Nueva Ley de Actividad Aseguradora: Cooperativas no podrán vender seguros

María del Carmen Bouffard, presidenta de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV), expresó que la nueva Ley de Actividad Aseguradora trae algunas reformas de aspectos que ya existen y lo nuevo son los microseguros, seguros inclusivos, seguros masivos y canales alternos.

Explicó que los llamados microseguros irán dirigidos a las personas que tienen bajos ingresos y puntualizó que éstos cubrirán los rubros de salud, servicios funerarios, accidentes, así como los servicios patrimoniales para microempresarios.

«Los inclusivos están dirigidos a poblaciones que están en riesgo de exclusión, que necesariamente no tienen que ser de bajos ingresos, por ejemplo, con discapacidades», sumó.

Igualmente, dijo que los seguros masivos «están dirigidos a grupos que tienen características similares, diseñados para grandes masas».

Aclaró que la normativa tendrá un receso legal de 120 días a partir de que se publique en Gaceta Oficial, por lo que en el mes de marzo comenzaría su aplicación.

Precisó que la Cámara ha realizado estudios desde hace 15 años, sobre las necesidades de aseguramiento para personas de bajos ingresos: «no podemos pensar en la póliza tradicional que pueda contratar alguien que tenga determinado poder adquisitivo, porque no sería lo adecuado».

«Hay que desarrollar ese tipo de productos y hacer los estudios correspondientes. Nosotros ya tenemos una parte avanzada en esos estudios que hizo la Cámara de Aseguradores hace 15 años, que son completamente válidos ahora», resaltó.

María del Carmen Bouffard aseveró que no hay producción de vehículos y no hay suficientes créditos para que una buena parte de la población tenga acceso a éstos.

«Mientras nosotros no lleguemos a una economía estable y que el ciudadano recupere el poder adquisitivo, difícilmente va a optar por asegurarse porque tiene que cubrir necesidades mucho más inmediatas y básicas, como la alimentación y las medicinas», apuntó.

Sostuvo que con la reforma, las cooperativas no van a poder vender los productos de seguros al público, solo van a poder asegurar a los cooperativistas.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...