OFAC autoriza transacciones con PDVSA y Conviasa para mantenimiento a su flota

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves la emisión de dos nuevas licencias que autorizan algunas transacciones con Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Conviasa.

A través de las licencias 8M y 45A, la OFAC da luz verde a las transacciones «ordinariamente necesarias e incidentales” para el mantenimiento general y vuelos no comerciales.

Con respecto a la licencia general para Conviasa o «cualquier entidad que posea directa o indirectamente», la oficina de EE.UU. informó que solo se limita a la repatriación de ciudadanos venezolanos desde jurisdicciones no estadounidenses. Se incluyó el mantenimiento general o reparación de las aeronaves bloqueadas incluidas en la lista emitida por el departamento.

«Todas las transacciones normalmente incidente y necesario para la repatriación de ciudadanos venezolanos desde jurisdicciones no estadounidenses en el Hemisferio Occidental a Venezuela, y que son exclusivamente para los fines de dicha repatriación, involucrando al Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos», quedaron autorizadas, según el documento.

También quedaron avaladas «todas las transacciones normalmente incidente y necesario para vuelos no comerciales entre países fuera de Estados Unidos, jurisdicciones en el hemisferio occidental y Venezuela de las aeronaves bloqueadas».

Con respecto a PDVSA, de acuerdo con los documentos, se autorizan «transacciones y actividades necesarias para la seguridad o la preservación de activos en Venezuela» así como también relacionadas a la participación en reuniones de accionistas y directorios; realizar pagos en facturas de terceros por transacciones y actividades autorizadas.

«Los procesos que estuvieran vigentes antes del 26 de julio de 2019, son autorizados hasta las 12:01 a.m. del 16 de mayo de 2024, para las entidades cubiertas», añadió.

También indicó que no se autoriza la perforación, levantamiento, procesamiento, compraventa, o transporte o envío de cualquier petróleo o productos derivados del petróleo de origen venezolano; el diseño, construcción, instalación, reparación o mejora de cualquier pozo u otras instalaciones o infraestructura en Venezuela o la compra o provisión de cualquier bien o servicio, excepto cuando sea necesario por motivos de seguridad.

En el documento también se explicó que «las transacciones y actividades necesarias para la seguridad o la preservación de activos en Venezuela que estén autorizados» incluyen las labores «necesarias para garantizar la seguridad del personal o la integridad de operaciones y activos en Venezuela; participación en reuniones de accionistas y directorios; realizar pagos en facturas de terceros por transacciones y actividades autorizadas o incurrida antes del 21 de abril de 2020, siempre que dicha actividad fuera autorizado en el momento en que ocurrió; pago de impuestos locales y compra de servicios públicos en Venezuela; y pago de salarios a empleados y contratistas en Venezuela».

Conviértete en el líder que tu equipo necesita

¿Eres gerente, broker o director en el sector inmobiliario? Entonces este programa es para ti. 📚 El Programa de Especialización en Gerencia Inmobiliaria (PEGI) está diseñado para quienes quieren...

¿Qué es un condominio?

¿Qué es un condominio y por qué es una opción atractiva en el sector inmobiliario? Un condominio es una forma de propiedad compartida donde varios propietarios poseen unidades privadas, como...

Conoce a nuestros patrocinantes de INMO XPERIENCE 2025

Foro Condominal: Retos del Condominio y del Arrendamiento en Venezuela 🌟 ¡Bienvenidos a Inmoxperience 2025, Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos! Estamos emocionados de presentar un foro...

¿Quieres especializarte en la administración de inmuebles?

Amplía tu portafolio de servicios e incursiona en la gestión profesional de condominios, arrendamientos y centros comerciales. Aprende a garantizar el mantenimiento, la seguridad y la legalidad de...

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...