Oficialismo y los empresarios venezolanos estrechan su relación

E gremio de empresarios de Venezuela, Fedecámaras, organizó el martes su Asamblea Anual con una novedad particularmente notoria: la presencia de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, como invitada especial, y el desarrollo de una jornada en la cual abundaron las reflexiones sobre el reconocimiento mutuo y el trabajo en función de los intereses de la nación. Es la primera vez en 20 años que un alto representante del gobierno chavista participa del evento que reúne a los directivos de las principales empresas del país.

La presencia de Rodríguez en Fedecámaras —tildada por el chavismo de “burguesía parasitaria”— es resultado de un esfuerzo subrepticio de políticos y empresarios de ambos bandos para acercar posiciones y estructurar acuerdos mínimos, reconstruir el tejido económico nacional y consolidar la estabilidad del país. Esta iniciativa, en pleno desarrollo, tiene su correlato en el campo político.

En el campo oficialista, han estado particularmente activos en la empresa los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez, y el vicepresidente para el Área Económica, Tareck El Aissami. Del lado de la disidencia, hay algunos partidos políticos, medios de comunicación y empresarios de larga tradición en el país, como Alberto Vollmer, presidente de Ron Santa Teresa, y Horacio Velutini, del Fondo de Valores Inmobiliarios.

“Este es el camino: la participación de los sectores económicos privados para desarrollar las altas potencialidades productivas que tiene Venezuela”, afirmó Rodríguez, quien centró la mayoría de sus comentarios en colocar a las sanciones internacionales contra el régimen de Nicolás Maduro como responsables del derrumbe de la nación.

“Es importante profundizar en cómo ha afectado al sector privado la aplicación de las sanciones”, subrayó Rodríguez. “En apenas cinco años, somos el sexto país con mayor cantidad de personas públicas, jurídicas y privadas sancionadas ilícitamente”, añadió la vicepresidenta. Lo afirmado no impidió a Rodríguez expresar que “los empresarios del mundo ven con envidia a los de Venezuela.”

Con información de El País

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...