OMS recomienda suprimir las restricciones Covid en viajes internacionales

La Organización Mundial de Salud (OMS) publicó este miércoles un comunicado en el que recomienda a suprimir las restricciones por coronavirus en los viajes internacionales debido a la ineficacia de la medida.

El organismo aconsejó a todos los países que «levanten o suavicen las prohibiciones de tráfico internacional, ya que no aportan valor añadido y siguen contribuyendo a la tensión económica y social». Según la OMS, las restricciones a los viajes introducidas tras la detección de la variante ómicron no lograron «limitar la propagación internacional» del covid-19, lo que «demuestra la ineficacia de tales medidas a lo largo del tiempo».

Asimismo, las limitaciones deben basarse en «evaluaciones de riesgo» y «evitar que la carga financiera recaiga sobre los viajeros internacionales», señala el comunicado.

La agencia especializada de Naciones Unidas también instó a no exigir una prueba de vacunación contra el coronavirus para los pasajeros como única vía de entrada a los países, «dado el limitado acceso mundial y la distribución desigual de las vacunas» y aceptar todos los fármacos anticovid reconocidos por la OMS para los viajes internacionales.

El comunicado se difundió en medio de la creciente preocupación por la variante ómicron que se detectó en noviembre en el continente africano y se caracteriza por una alta cantidad de mutaciones, así como por su mayor capacidad para esquivar la protección de las vacunas existentes. La semana pasada, la OMS pronosticó que más del 50 % de la población de Europa se infectará con la variante ómicron en las próximas seis u ocho semanas.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...